La reina Letizia presidirá el Congreso de Inteligencia Artificial de Enfermería de Elche

Su Majestad ha aceptado el cargo honorífico para el segundo foro organizado por Cecova que se celebrará del 3 al 5 de abril pero no está confirmada su asistencia a la ciudad

Visita de la reina Leticia en 2019 al IES Severo Ochoa de Elche

Visita de la reina Leticia en 2019 al IES Severo Ochoa de Elche / Antonio Amorós

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

La reina Letizia presidirá el Comité de Honor del II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería que se celebrará en Elche del 3 al 5 de abril en el Centro de Congresos.

El Consejo de Colegios de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova), organizadores de este foro científico, han recibido con gran satisfacción la distinción porque entienden que es un "honor y reconocimiento" a la Enfermería y su vinculación con la innovación tecnológica. Si bien, no tienen confirmación de la Casa Real de que Su majestad acuda al encuentro. En caso de que sí volvería a la ciudad tras seis años por una cuestión formativa, ya que la última vez fue en 2019 en la apertura del curso en el IES Severo Ochoa para prestar apoyo a la gran oferta de FP.

El presidente del Consejo, Juan José Tirado, ha destacado que la aceptación de su Majestad supone un "espaldarazo institucional" al esfuerzo de los profesionales de la enfermería en la incorporación de nuevas tecnologías en los cuidados y más en unos tiempos en los que la Inteligencia Artificial está transformando la profesión.

Casos de éxito

Desde Cecova han querido dar algunos detalles de la cita, a pesar de que se presentará oficialmente a los medios la próxima semana. Este año el lema será 'IA: la ola que viene', y a lo largo del congreso se abordarán cuestiones clave como la robótica aplicada a los cuidados y la enfermería de precisión asistida por este sistema de algoritmos. Los asistentes podrán conocer de primera mano experiencias y casos de éxito en la aplicación de estas tecnologías en el ámbito sanitario, de la mano de especialistas nacionales e internacionales de prestigio.

Ponencias

Uno de los momentos más esperados del evento será la ponencia inaugural a cargo de Marius Lekker, médico valenciano y reconocido creador de contenido en redes sociales, quien ha sabido acercar la medicina al público general con un enfoque innovador y ameno, explican desde la organización. "Es fundamental comunicar los avances sanitarios de manera accesible y comprensible, y la IA juega un papel clave en la atención del futuro", ha afirmado Lekker.

Robots

Otro de los puntos destacados del congreso será la presentación del último modelo de robot desarrollado por Unitree Robotics para la asistencia en entornos sanitarios. Este dispositivo, equipado con sensores de última generación e inteligencia artificial avanzada, mostrará en directo sus capacidades para mejorar la eficiencia y el apoyo a los profesionales de la enfermería en tareas clínicas.

Google España también ha confirmado su participación en el congreso a través de Mariano Salas Martínez, Digital Transformation Manager y fundador del Observatorio Internacional de Inteligencia Artificial para Educación. Su ponencia, 'Optimizando el aprendizaje de cualquier materia con IA', ofrecerá una visión innovadora sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la formación en el ámbito sanitario.

Más plazas

Ante la gran demanda de inscripción, la organización del congreso ha decidido ampliar las plazas de los talleres precongreso, duplicando los horarios y sumando 60 plazas adicionales en cada uno de los seis talleres programados. "El interés que ha despertado este evento demuestra la necesidad de formación en inteligencia artificial dentro del sector de la enfermería", ha concluido Juan José Tirado.

Tracking Pixel Contents