La dana y los patinetes se cuelan en les Velles de Sèrra de Elche
La tradición de los ninots satíricos en el inicio de Cuaresma se reduce a 15 espacios pese a aumentar los premios

Una de las elaboraciones de vecinos en el barrio de El Raval que critica la gestión de la dana de València / Matías Segarra
Con cuerpo de cartón aparece en escena el president de la Generalitat, Carlos Mazón, con un teléfono sin cobertura que representa su incomunicación el 29 de octubre cuando la riada asoló pueblos valencianos. Al lado Pedro Sánchez pide de urgencia el Falcon para abandonar aquella visita a los damnificados por la dana en la que el presidente del Gobierno fue increpado. Esta es una de las estampas que vecinos y vecinas de Elche han recreado en la última edición del concurso de les Velles de Sèrra, certamen en el que, como manda la tradición, se hace crítica social de cuestiones de actualidad a través de ‘ninots’ hechos con materiales de estar por casa que se montan el miércoles central de Cuaresma.
En este caso citado, por ejemplo, además de reprobarse la gestión con la catástrofe también se rindió un tributo a las víctimas con la senyera valenciana junto a un crespón negro y fotos de aquellos días en los que la ciudadanía se armó para lanzar el lema del «pueblo salva al pueblo».

Entre los ninots se encuentran algunos en la piel de conductores de patinetes eléctricos / Matías Segarra
Denuncia social
Y la creatividad no ha quedado ahí, ya que hay otros espacios en los que se ha puesto de altavoz la denuncia social sobre cuestiones como la contaminación, simulando a pescaderos ofreciendo plástico en las lonjas, o incluso afeando el caos que a veces pueden ocasionar los patinetes eléctricos en la ciudad, justo en un momento en el que parece que el Ejecutivo local de PP y Vox va a mover ficha para regular con sanciones el movimiento de estos vehículos de movilidad personal.
A pesar de que es una costumbre muy ilicitana, que se replica en otras localidades con enfoque similar, la participación está algo estancada. Este año hubo una quincena de participantes, entre colegios, comercios y particulares, cinco menos que el pasado año a pesar de que el Ayuntamiento adelantó que habría mayores premios hasta llegar a los 2.000 euros con cuantías de 300, 200 y 150 euros además de entregarse un lote de libros a los participantes y una reproducción de la Dama de Elche. Este año participaron un total de 7 centros educativos, tres negocios y cinco particulares tanto del casco urbano como de las pedanías.

La edil Inma Mora con el impulsor del certamen Pepe Payá en la visita a las obras presentadas, que como esta hace una denuncia social contra la contaminación / INFORMACIÓN
Ganadores
En la categoría de centros educativos, los ganadores han sido el IES La Hoya, el colegio Santa María (Jesuitinas) y el colegio público Miguel de Unamuno. En comercios y entidades el primer premio fue para Cristalería Aráez, seguido de Gestoría Rico y Pensionistas y Jubilados de Torrellano.
Por su parte, en la categoría de particulares, el jurado destacó a M. Asunción Gil de la calle Abadía, Mercedes Ibáñez de Reina Victoria y Juan José Parreño de la calle Joaquín Santos. La edil de Festejos, Inma Mora, que junto al jurado comprobó ayer el resultado de los trabajos, destacó la importancia de esta tradición recuperada en la década de los ochenta gracias al esmero del Patronato Histórico Artístico de Elche (PHACE) y en la actualidad de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Ilicitanos encabezada por Pepe Payá. n
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Una señora se cuela con su andador en una procesión de Elche
- Martes Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- San Antón: los vecinos siguen en shock y pensando lo que dejaron en las neveras
- Jueves Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Miércoles Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Desalojos en Elche | Incertidumbre hasta para saber cómo lavar la ropa
- Propietarios desalojados en San Antón accederán a una veintena de pisos vacíos en los bloques nuevos