"El Campo de Elche tiene asegurada el agua para los dos próximos años"
Expertos destacan que los pantanos de Entrepeñas y Buendía han alcanzado el nivel 1 del trasvase Tajo-Segura por primera vez desde la aprobación del memorándum, lo que permitirá aumentar el volumen de agua trasvasada de 20 a 60 hectómetros cúbicos mensuales

"El Campo de Elche tiene asegurada el agua para los dos próximos años", aseguran los expertos en un debate de Elche Piensa / INFORMACIÓN
El Camp d’Elx tendrá garantizado el suministro de agua de riego al menos durante los dos próximos años. Así lo anunciaron ayer Francisco Cabezas, director del Instituto Euromediterráneo del Agua y excomisario de Aguas en la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), y Ángel Urbina, presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, l’Alacantí y la Marina Baixa, así como de la SAT San Enrique durante un debate organizado por la plataforma Elche Piensa en la Universidad Miguel Hernández (UMH), en el que también participaba el catedrático de Agroquímica y Medio Ambiente de la UMH José Navarro, en un evento titulado "El futuro del agua de riego. El caso de Elche", organizado pro la plataforma cívica Elche Piensa en el aula de la plaça de Baix.
La importancia del trasvase Tajo-Segura
En el acto los expertos destacaron que el motivo de la garantía hídrica de al menos dos años se debe a que los pantanos de Entrepeñas y Buendía han alcanzado el nivel 1 del trasvase Tajo-Segura (1.300 hectómetros cúbicos) por primera vez desde la aprobación del memorándum. Este hecho histórico permitirá aumentar el volumen de agua trasvasada de 27 a 60 hectómetros cúbicos mensuales (agua que se reparten agricultores de Murcia, Alicante y Almería). Estos datos fueron ofrecidos por Urbina, que también destacó que ya se está utilizando agua del Júcar en la zona norte del término municipal, una demanda hisórica del municipio ilicitano y del Ayuntamiento desde hace 600 años. Ángel Urbina reclamaba que se puedan aprovechar también los tres vertidos de agua depurada que en la actualidad vierte la ciudad de Alicante al mar, lo que cifró en 25 hectómetros.
Un debate con presencia institucional
El acto contó con la participación del concejal de Agricultura y Medio Ambiente, José Antonio Román, y una nutrida representación de regantes y agricultores. Diego Castaño, presidente de Elche Piensa, presentó el debate, mientras que la periodista Sol Segura actuó como moderadora.
José Navarro, catedrático de la UMH, realizó un recorrido por la historia del aprovechamiento hídrico en Elche y subrayó que, además de su papel en la agricultura, "el agua favoreció la expansión de la industria ilicitana". Para garantizar el futuro, planteó la necesidad de equilibrar "productividad agrícola, paisaje y valor medioambiental", aunque reconoció que "no será fácil".

Un momento del debate sobre el agua organizado por Elche Piensa este miércoles / INFORMACIÓN
Revisión del Plan Hidrológico Nacional y advertencia ante una dana
Francisco Cabezas, exsubdirector general de Planificación Hidrológica, recordó que el Plan Hidrológico Nacional de 2001 contemplaba un trasvase del Ebro hacia el sur, un proyecto que se canceló con la llegada del gobierno de Cristina Narbona. "Desde entonces hay una planificación corta, amputada e insuficiente", lamentó, y abogó por reconstruirla "de forma sosegada y con sentido común".
Los expertos también defendieron la necesidad de habilitar la desembocadura del río Vinalopó en el mar, ya que actualmente desaparece en el azarbe de Dalt. "Con que llueva la mitad de la dana de Valencia en las actuales circunstancias, la parte sur del término municipal acabaría bajo las aguas", advirtieron.
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Una señora se cuela con su andador en una procesión de Elche
- Martes Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- San Antón: los vecinos siguen en shock y pensando lo que dejaron en las neveras
- Jueves Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Miércoles Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Desalojos en Elche | Incertidumbre hasta para saber cómo lavar la ropa
- Propietarios desalojados en San Antón accederán a una veintena de pisos vacíos en los bloques nuevos