Movilización
Protesta de los funcionarios judiciales por los incumplimientos de Conselleria
Cinco sindicatos advierten a la titular de Justicia del mal funcionamiento de los programas informáticos y le recuerdan su compromiso de mejoras retributivas

Una imagen de la protesta de este jueves en la Ciudad de la Justicia / Áxel Álvarez
Funcionarios de todos los juzgados del Palacio de Justicia secundaron este jueves la protesta convocada por cinco organizaciones sindicales STAJ, CSIF, CC OO, Intersindical y UGT por los incumplimientos de la Conselleria de Justicia. A las puertas del edificio, más de un centenar de trabajadores, con carteles en los que decían que la consellera Nuria Martínez Sanchís los trata como si fueran «mano de obra barata», hicieron pública la situación que padecen y que tiende, aseguran, a empeorar. «Los funcionarios de la Comunidad Valenciana somos los que peor complemento específico tenemos de toda España. Además, solo cobramos la mitad de lo que cobran por carrera profesional los funcionarios del Consell», aseguraron. Recordaron que juzgados como los de Elche son los que más carga de trabajo soportan, mientras se encuentran inmersos en un proceso denominado de eficiencia organizativa que, según los sindicatos, solo va a ocasionar «más precariedad laboral y pérdida de derechos, lo que al final repercutirá negativamente en la eficacia y eficiencia hacia los profesionales y ciudadanos».

La protesta de este jueves en los juzgados de Elche / Áxel Álvarez
Como se recordará, en la última reunión del Observatorio de Justicia de Elche afloraron algunos de estos problemas en un acto al que estaba prevista la asistencia de la propia consellera, que finalmente no se produjo. Los funcionarios añaden que la implantación del programa de gestión procesal Jus@Cv, «que ha costado más de 27 millones, ha ocasionado que se trabaje más lento por múltiples deficiencias en su implantación». Así, aseguran, faltan modelos, el procesamiento de datos es muy lento, falta formación y operatividad y la resolución de las incidencias tiene importantes demoras. Frente a esta situación los trabajadores aseguran que han hecho «un sobreesfuerzo para estar a la altura de las circunstancias porque somos conscientes que sin justicia no hay derechos».

Las condiciones laborales van a peor, denuncian los funcionarios de Justicia de Elche / Áxel Álvarez
Tribunales de instancia
La situación van a empeorar, explican, porque en junio se implantarán los tribunales de instancia. «La intención de Conselleria es que todos los funcionarios hagan de todo, con lo que se va a romper el principio de especialidad, lo que al final ocasionará muchos más errores y formas de funcionar más lenta, también más carga de trabajo», consideran. La protesta trata de exigir a la consellera que cumpla con los compromisos retributivos y que se sienta a negociar «de verdad» la futura organización que se quiere implantar «sin imposiciones» y advierte que de no ser así, «el futuro de la justicia en la Comunidad implicará un peor servicio».
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia
- Carlos Mendiola, sacerdote: «La riqueza personal del papa está muy por encima de cualquier etiqueta ideológica»
- El hotel de Arenales del Sol toma impulso dos años después tras superar los reparos de Costas
- El edificio de Progreso de Elche podrá tener hasta seis plantas para garantizar la protección del patio interior
- Fallece el fundador del gimnasio Villalba de Elche
- El Consell obliga al bipartito a empezar de cero con el plan para ganar plantas en los edificios en Elche
- Oportunidad en Elche: una villa de lujo con un porche para quedarte a vivir
- Los informes de Cultura en el Mercado Central de Elche: de la falta de protección e integración de los Baños Árabes a la burocracia