El PSOE de Elche carga contra el Consell por retirar la garantía de pago de la Renta Valenciana y la Dependencia

La edil de Acción Social sale al paso de la crítica de los socialistas y asegura que si los créditos se agotan del presupuesto autonómico se ampliarán según marque la Ley Valenciana de Hacienda

El portavoz adjunto del PSOE, Mariano Valera, durante su intervención en un pleno

El portavoz adjunto del PSOE, Mariano Valera, durante su intervención en un pleno / Áxel Álvarez

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

El PSOE de Elche alertó este jueves de que el Consell ha retirado la garantía legal de pago de las ayudas de la Renta Valenciana de Inclusión y de la Dependencia con lo que temen recortes cuando el presupuesto se agote. El portavoz adjunto del grupo municipal socialista, Mariano Valera, acusó directamente al president de la Generalitat, Carlos Mazón, de querer ir “a por los más débiles” denunciando que se han cambiado los principios que marcó el gobierno del Botànic en la Generalitat suprimiendo esa garantía, con lo que reprueban que haya personas con pocos recursos que se queden sin la ayuda.

"¿Por qué han hecho eso? ¿Tanto les molesta que las personas con menos recursos puedan tener garantizada esa ayuda? Es preocupante”, manifiestan desde el grupo de la oposición, desde donde insisten en que cuando se agote el presupuesto, no se podrá aumentar para cubrir necesidades básicas.

5.400 solicitantes

“¿Qué pasará entonces con las más de 5.400 personas que reciben la Renta Valenciana de Inclusión o con las familias ilicitanas que necesitan apoyo a través de la dependencia? ¿Qué respuesta les va a dar el alcalde? ¿Flores?”, se preguntan.

Por otro lado Valera sostiene que la eliminación de esta garantía está contribuyendo a lo que definen como el "desmantelamiento silencioso del sistema público de protección social".

En definitiva la agrupación refiere que lo que con el gobierno del Botànic era un derecho asegurado, “ahora queda al capricho de criterios políticos y presupuestarios" y reprueban que el alcalde es cómplice "apoyando a Mazón y mirando hacia otro lado”.

Reacciones

Si bien, desde el Ejecutivo local de PP y Vox han salido al paso de las críticas. La edil de Acción Social, Celia Lastra, refiere que la Ley 1/2015, de Hacienda Pública de la Generalitat, aprobada por el PSOE, establece que el carácter ampliable de los créditos tiene que estar recogido en la Ley de Presupuestos Generales Autonómicos "y lo pone bien claro en el artículo 25 letra O y P de la ley de la Renta Valenciana", con lo que desde el equipo de gobierno sostienen que si los créditos se acaban, "se ampliarán, pero según lo que dicta la Ley Valenciana de Hacienda 2015". Lastra ha acusado al PSOE de hacer "declaraciones sensacionalistas" con el ánimo de "generar miedo y pánico entre los más vulnerables", por lo que le reclaman más rigor a los ediles del grupo municipal "ya que tiene cinco dedicaciones exclusivas, 2 medias dedicaciones y otra al 75%".

Tracking Pixel Contents