Ayuntamiento
Elche cerró 2024 con más de 8 millones de inestabilidad presupuestaria
El Ayuntamiento se verá abocado a un plan de ajuste, que no quiere reconocer el equipo de gobierno, mientras Ruz prefiere hablar de «dato extraordinario» disponer de 31 millones de remanentes, que en buena parte es dinero sin ejecutar del pasado ejercicio

Ruz y Rodil, dando cuenta de la liquidación del presupuesto de Elche en 2024 / INFORMACIÓN
«Estamos en inestabilidad presupuestaria, pero no es síntoma de ningún problema. Es un síntoma de acuerdo a la normativa contable, pero lo que nosotros hemos hecho es invertir y, aunque a nivel presupuestario sea un gasto, vamos a seguir haciéndolo». Lo dijo este jueves el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Elche, Francisco Soler, en una comparecencia junto al alcalde, Pablo Ruz, y la portavoz de Vox, Aurora Rodil, cuando ya habían transcurrido más de seis minutos de la rueda de Prensa convocada para hablar de la liquidación del presupuesto municipal y después de escuchar hasta ese momento todo tipo de parabienes sobre los «extraordinarios datos», dijo el regidor, que arroja el documento contable, como que hay 31 millones de euros de remanentes del pasado ejercicio, «la cifra más alta de la historia de la ciudad», apostilló, sin valorar que buena parte de este dinero debieron gastárselo el pasado año, lo que no hicieron, bien porque ha desistido de proyectos o van con retraso. Por lo tanto, el dinero sigue en el Ayuntamiento.
Fueron necesarios 16 minutos de la comparecencia y a la pregunta de un periodista para que el concejal respondiera que son más de 8 millones de euros esa inestabilidad y que, a día de hoy abocan al gobierno municipal a establecer un plan de ajuste del que tendrá que dar cuenta al Ministerio de Hacienda, aunque todos rehuyeron, excepto Soler, mencionar la palabra «plan». La nota municipal ni menciona que existe una inestabilidad presupuestaria.
Remanentes
Mientras que se notifica a la ministra Montero la liquidación del presupuesto, del que se ha dado cuenta pública el 3 de abril, cuando el PSOE lleva meses advirtiendo que el plazo límite era 1 de marzo sin sanción y 31 de marzo con sanción, y aunque Ruz reiteró ayer que se presentó «en plazo» el 31 de marzo, el regidor ya tiene en qué gastarse 4,5 millones de esos remanentes, aún pendientes de incorporarse al presupuesto de 2025. Sin facilitar con exactitud su destino o cuantías, dijo que serían, «para reducir deuda, vamos a seguir con la mejora de calles, asfaltados, centros socioculturales, espacios públicos, jardinería, parques, nichos del cementerio... Vamos a seguir invirtiendo en las personas. Bajamos impuesto, reducimos deuda, invertimos más y tenemos más remanentes», aseveró. Inversiones todas ellas que se ajustarían a los cánones de un hipotético plan de ajuste porque estarían permitidas al no comprometer otros gastos adicionales en los siguientes 5 años.

Ruz, durante su intervención en la sala de Prensa del Ayuntamiento de Elche para hablar de la liquidación del presupuesto 2024 / INFORMACIÓN
"Somos el gobierno más inversor de la historia, con más remanente de la historia y por tanto con mejor gestión».
"Excelente gestión del dinero de todos"
Ruz volvió a defender su forma de gestionar las arcas municipales, «ustedes saben que estos días se ha dicho mucho que somos el gobierno que gasta, cuando somos el gobierno que invierte. Invertir bien significa tener a final de año un balance tan positivo como este. Tener una excelente gestión del dinero de todos. Es totalmente compatible invertir y al final del año, disponer». Añadió que en 2024 ha reducido en un 10 % el gasto corriente y «de otros capítulos», pero al referirse al 1, que es el de Personal (Elche ha superado los 100 millones de gasto en 2024) justificó el aumento por «el proceso de estabilización», cuando estos interinos ya estaban en sus puestos y cobrando sus nóminas, sin tener en cuenta que, tal y como denunció el PSOE, él ha fichado personal por más de 5 millones de euros. Pero Ruz solo ve «que somos el gobierno más inversor de la historia, con más remanente de la historia y, por tanto, con mejor gestión».
¿En qué se va a gastar esos 31 millones? No lo sabe y de ello culpó a Pedro Sánchez, «quien sigue imponiendo unas reglas fiscales que se aprobaron en un contexto por el PP de crisis financiera. A día de hoy no ha sido capaz de aclarar cómo vamos a poder gastar o invertir ese remanente». Y con ello Ruz admitió lo que no quería: no tendrá libertad para gastar porque probablemente caerá sobre el Ayuntamiento un plan de ajuste que le obligará a cuadrar gastos, recortar préstamos y dejará en el aire la posibilidad de pedir más dinero a los bancos, tal y como plantea él y su equipo para 2025 por 30 millones de euros, lo que ahora precisará de autorización. «Vamos a estudiar la situación, qué nos permite las reglas del gasto. Ya les digo que vamos a amortizar deuda, estamos en una deuda bajísima del 23 %, cuando saben que la ley nos permite el 110 %. Vamos a estar mejor todavía porque estamos muy saneados. Esta situación es objetiva».

Un momento de la intervención de Francisco Soler, quien confirmó los más de 8 millones de inestabilidad presupuestaria / INFORMACIÓN
Cuando pedir préstamos y tener remanentes era "engañar a los ilicitanos" (Pablo Ruz en 2022 como jefe de la oposición)
Pablo Ruz no tenía en 2022, al frente de la oposición, el mismo concepto que ahora de remanentes y préstamos. En 2021, PSOE y Compromís habían presentado 22,9 millones de remanentes y anunciaban al mismo tiempo la petición de un préstamo. En declaraciones a Esradio, esto fue lo que opinaba Ruz: «El equipo de PSOE y Compromís, con un remanente de 23 millones de euros, pide 13’6 millones de euros más. Los socialistas no saben gestionar y son expertos en endeudar. Es una tomadura de pelo para todos los ilicitanos la propaganda barata del gobierno municipal. Supuestamente piden 13’6 millones euros para invertir en lo que ellos llaman ‘social’, pero tienen 23 millones de euros guardados que nos han sabido gastar por su nefasta forma de gestionar. ¿Para qué quieren pedir préstamos si luego no invierten el dinero? Desde el PP exigimos que reconsideren la solicitud de este nuevo préstamo. Es innecesario y un insulto para los miles de ilicitanos que están pasando una mala situación ver cómo el Ayuntamiento pide dinero cuando tiene de sobra y no lo invierte para bajar los impuestos y para mejorar los barrios y pedanías de Elche. La izquierda no sabe, ni ha sabido nunca, hacer buen uso del dinero público. Es más, parece que ni entienda el concepto. ¿De dónde se creen PSOE y Compromís que sale ese dinero? Ese dinero sale del bolsillo de todos los ilicitanos, que no merecen tener un gobierno municipal que les engañe ni que tire su dinero. Este último préstamo que solicitan se suma a dos más, uno de 5’7 millones y otro de 8’3 millones, lo que sumaría una deuda de 27’6 millones de euros. Ya está bien de que su incompetencia la tengan que pagar los ciudadanos».
"Ahorro"
Ruz no dijo, a preguntas de los periodistas, de dónde salen esos 31 millones de remanentes, solo que habían tenido más ingresos de los previstos, porque contarlo habría sido admitir que una buena parte es dinero del que disponían en 2024 pero no ejecutaron. Con todo, el que más sabe de las cuentas, Francisco Soler, explicó que en ese «ahorro» hay también préstamo que no se han utilizado y añadió: «Vamos a ver qué podemos hacer con ese remanente de Tesorería», dando a entender que esos 4 millones de proyectos aprobados este jueves en junta de gobierno se podrán realizar porque no tenían financiación afectada, «se habían iniciado y podíamos pagarlos con este remanente». Añadió que el pasado ejercicio las inversiones contratadas fueron el 70,77 % de las previstas en el presupuesto y las ejecutadas, del 40 %. Del 60 % no ejecutado, pero con presupuesto sin duda sale una buena parte del remanente de 2024, pero era «imposible ejecutar en un año todo», apostilló Ruz. PP y Vox, pese a disponer de 31 millones del pasado ejercicio van a intentar otro préstamo porque «te permite más flexibilidad a la hora de ir certificando pagos». «Lo más probable es que vayamos a dedicar una parte importante a amortizar deuda y el resto, de acuerdo a como vayamos, a planificar nuestro plan económico para este año y también lo que nos digan instancias superiores, que al final dependemos de ellos».
- Entras buscando ropa a un local de Elche y sales con un expediente urbanístico
- Santa Pola, a punto de abrir el verano con uno de sus grandes acontecimientos
- Conciertos en Elche con licencia...Para romper el sueño
- Sin poder recoger sus recuerdos de un céntrico edificio de Elche declarado en ruina
- Pablo Ruz: “Si de algo me siento orgulloso es de inundar Elche de árboles”
- Aurora Rodil (portavoz de Vox en Elche): “Una sociedad no es más libre porque haya más ingenieras y menos maestras. A las mujeres nos gusta servir”
- El exalcalde de Crevillent es uno de los nuevos diez funcionarios de Elche
- La Blanca Paloma alza el vuelo en Elche