Patrimonio

Cinco meses de paliativos sin efectos en la Pipa de Sempere, que ya tiene la copa seca

Expertos aseguran que la icónica palmera «se ha ido» pese a que fue replantada y apuntalada tras caerse por un temporal de viento

La Pipa de Sempere de Elche se seca tras ser replantada y apuntalada

La Pipa de Sempere de Elche se seca tras ser replantada y apuntalada / Áxel Álvarez

A falta de confirmación oficial, expertos consultados por INFORMACIÓN aseguran que emblemática palmera conocida como la Pipa de Sempere -la más grande de esta tipología en El Palmeral ilicitano y una de sus joyas más preciadas-, se ha secado definitivamente. «Se ha ido», aseguran palmereros a los que se han mostrado imágenes como las que ilustran este artículo. Algunos de ellos la han visto estos últimos días y entendían que recuperarla después de la caída por el temporal de viento iba a ser muy complicado.

Y así ha sido. Después de más de cinco meses de cuidados paliativos, con riegos especiales y apuntalamientos varios, la planta no ha soportado el golpe que sufrió en octubre, cuando se produjo el derribo que dejaba sus raíces expuestas y su estructura comprometida. Según comprobó este periódico, jardineros municipales implementaron medidas para salvarla: fue replantada y asegurada con soportes especiales para facilitar su recuperación. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos y de las condiciones climáticas favorables recientes, la palmera no ha logrado sobrevivir.

La singular palmera de la Pipa de Sempere tiene todas sus palmas secas y los expertos dicen que se ha secado ya

La singular palmera de la Pipa de Sempere tiene todas sus palmas secas y los expertos dicen que se ha secado ya / ÁXEL ÁLVAREZ

Marzo trajo consigo lluvias intensas que, en otras circunstancias, habrían sido beneficiosas para la vegetación del Palmeral. Estas precipitaciones suelen proporcionar la hidratación necesaria para las palmeras, limpiando sus hojas y fortaleciendo sus raíces. Sin embargo, en el caso de la Pipa de Sempere, el daño estructural previo fue demasiado severo, impidiendo que pudiera aprovechar estas condiciones para su recuperación.

Deshidratación

Este mismo martes, la palmera se podía ver completamente deshidratada y sus raíces estaban tapadas con una capa muy fina de tierra. No se podía apreciar sustento. Pero lo que sí es definitivo, según los expertos consultados, es que la palmera no haya hecho brotar ni una sola palma verde y que todas las que tiene en su copa esté completamente secas, tal y como se aprecia en la fotografía inferior.

La pérdida de este ejemplar se suma a una preocupante tendencia en el Palmeral de Elche. En los últimos años, varias palmeras históricas han sucumbido debido a factores como condiciones climáticas adversas, plagas y envejecimiento natural. Por ejemplo, en 2019, La Centinela, una palmera de 200 años y 25 metros de altura, fue derribada por una gota fría que afectó a la zona. Este patrón de pérdidas subraya la vulnerabilidad de este patrimonio natural y la necesidad de medidas de conservación más efectivas, según alertaban desde la Asociación de Palmereros de Elche (Apelx).

La palmera fue apuntalada para intentar ayudarla a seguir con vida pero no parece que haya sido posible

La palmera fue apuntalada para intentar ayudarla a seguir con vida pero no parece que haya sido posible / ÁXEL ÁLVAREZ

Redoblar esfuerzos en conservación

Organizaciones como Volem Palmerar también han señalado la importancia de abordar problemas como la falta de agua y las altas temperaturas, que han provocado la caída de palmeras en áreas como l’Hort del Contador.

La comunidad ilicitana lamenta profundamente la pérdida de la Pipa de Sempere. Este ejemplar no solo era un símbolo del Palmeral, sino también un testigo de la historia y cultura de Elche. Su desaparición refuerza la llamada a redoblar esfuerzos en la conservación de este enclave, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y es un recordatorio de la fragilidad de la naturaleza y de la responsabilidad compartida en su preservación.

Tracking Pixel Contents