La Pasión de Elche más inmersiva
El Grupo Jerusalem desafía el pronóstico de lluvia con su representación por segundo año consecutivo en las calles del centro histórico y con escenarios mejorados para hacer más vistosos los pasajes bíblicos

Por segundo año consecutivo el temor de que la lluvia empañase una representación itinerante muy esperada y trabajada, no impidió que La Pasión recorriese las calles del centro histórico. La tradicional obra del grupo Jerusalem, aunque se retrasó media hora por ajustes de última hora, cautivó en la noche de este sábado y durante dos horas a multitud de asistentes que, a través de una experiencia inmersiva, recorrieron los pasajes bíblicos más emblemáticos que muestran los episodios evangélicos entre la Última Cena y la crucifixión y muerte de Jesús.
Recuperación
Ya en 2024 el grupo cultural recuperó esta obra teatral fuera de los escenarios y tras una década y ayer se pudo comprobar cómo el colectivo ha ido apostando por afinar en los detalles para dar más realismo y, sobre todo, espectacularidad a las escenas.
El reto de la organización era que el centenar de actores cumplieran con unos tiempos milimetrados y más después de que el último ensayo se dificultase porque había tramos con barro tras las lluvias de la mañana, como apuntó el presidente y director del grupo Jerusalem, Víctor Meseguer.
Recorrido
La representación arrancó desde la bajada al Molí Real, continuando hasta el Hort de Baix, donde se representó el lavatorio de pies, la Última Cena, la Oración del Huerto y el Prendimiento de Jesús. Una vez prendido, la comitiva se dirigió al interior del Hort del Xocolater, en el que tuvo lugar el Juicio de Caifás y el encuentro con Pedro. Precisamente este pasaje se desplazó en l’Hort del Xocolater para que pudiera contemplarse mejor la basílica de Santa María.

Escenificacion de la pasion / Matias Segarra
Pantallas gigantes
Las negaciones tuvieron lugar en Traspalacio, donde además se instalaron pantallas gigantes para que el público apreciase los detalles. Tras lo cual se llevó a Jesús al encuentro con Pilatos. De igual forma, el Calvario se inició desde la puerta principal del Palacio de Altamira y discurrió por la calle Major de la Vila, Fira y plaza del Congreso Eucarístico. Después de ese momento fue crucificado.
Tras una gira por una docena de localidades desde marzo, el grupo Jerusalem tiene pendientes los tres pases del Gran Teatro, que tendrán lugar el Viernes Santo, 18 de abril, a las 11 horas con entrada libre hasta completar aforo. El Sábado Santo y el Domingo de Resurrección los pases serán a las 19 horas y mediante entrada-donativo de 5 euros.
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Una señora se cuela con su andador en una procesión de Elche
- Martes Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- San Antón: los vecinos siguen en shock y pensando lo que dejaron en las neveras
- Jueves Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Miércoles Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Desalojos en Elche | Incertidumbre hasta para saber cómo lavar la ropa
- Propietarios desalojados en San Antón accederán a una veintena de pisos vacíos en los bloques nuevos