El conflicto entre bomberos y Diputación llega a Elche

Aparecen pintadas en todos los vehículos del parque ilicitano con las reivindicaciones de los funcionarios provinciales

Dos vehículos del parque de Bomberos de Elche con pintadas

Dos vehículos del parque de Bomberos de Elche con pintadas / INFORMACIÓN

El enfrentamiento entre el personal del Consorcio Provincial de Bomberos y la Diputación de Alicante ha llegado a Elche. Este lunes, varios vehículos del parque ilicitano amanecían con pintadas reivindicativas que critican duramente la gestión operativa y política del servicio. El malestar de los bomberos se hace ahora visible en la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana, donde la protesta toma cuerpo en forma de grafitis y consignas sobre camiones, coches y furgonetas de intervención.

Las acciones ocurren en un contexto de creciente tensión, después de semanas de protestas en otros parques, como los de Elda, Dénia o Benidorm. El foco ahora se centra en Elche, donde los funcionarios se suman a un conflicto que no parece dar señales de solución.

Mensajes directos contra la gestión

Entre las pintadas que han aparecido este lunes en el parque de Elche se leen frases como “A las barricadas”, “- jefes + bomberos”, "Ninguneados", "Bomberos en peligro", "Gestión deficiente", "Ciudadanos en peligro", "Chorizos", "Pepe vete ya" o “Jefatura dimisión”. Los bomberos denuncian lo que califican como abandono institucional y mala praxis en la organización del servicio. De hecho, reclaman el cese de los responsables del DOI (Departamento Operativo de Intervenciones).

Uno de los vehículos del Parque de Bomberos de Elche que ha aparecido con pintadas

Uno de los vehículos del Parque de Bomberos de Elche que ha aparecido con pintadas / INFORMACIÓN

Los bomberos denuncian que el parque de Elche, como otros de la provincia, sufre déficits graves de personal, sobrecarga de trabajo y decisiones unilaterales por parte de los responsables del Consorcio. Afirman además que la situación ha empeorado en los últimos meses, mientras la Diputación evita negociar de manera seria las condiciones laborales y operativas.

"Ciudadanos en peligro" es una de las pintadas en los vehículos del Parque de Bomberos de Elche

"Ciudadanos en peligro" es una de las pintadas en los vehículos del Parque de Bomberos de Elche / INFORMACIÓN

Los funcionarios alertan de que los parques de bomberos están por debajo de los mínimos casi a diario y ponen como ejemplo el incendio del pasado miércoles en una vivienda de Elche donde resultó herido un trabajador. “Nos vemos solos, sin capacidad para trabajar en binomios y sin un equipo de SOS para ayudar en caso de emergencia”, denuncian fuentes de las bomberos del Consorcio.

Reivindicaciones y boicot

El colectivo exige la firma de un nuevo convenio colectivo, ya que el actual data de 2002, y una revisión urgente de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo). También solicitan el cese del inspector jefe y denuncian un uso inadecuado de los recursos públicos, incluido el desplazamiento de vehículos oficiales para fines ajenos a los operativos.

Uno de los camiones del Parque de Bomberos de Elche con pintadas

Uno de los camiones del Parque de Bomberos de Elche con pintadas / INFORMACIÓN

Mientras tanto, los funcionarios mantienen su compromiso de no realizar horas extra, ni colaborar en dispositivos especiales hasta que se produzcan avances reales. También se preparan para intensificar la visibilidad del conflicto en actos públicos, en especial antes del pleno de la Diputación convocado para el próximo 7 de mayo.

La Diputación responde

Desde la institución provincial insisten en su voluntad de diálogo y aseguran que están trabajando en una ampliación de plantilla y en mejoras estructurales. El presidente, Toni Pérez, ha recordado que en breve se incorporarán 31 nuevos bomberos, y que las horas extra se abonarán conforme a lo trabajado. Pese a ello, las declaraciones no apaciguan los ánimos.

Los bomberos llevan meses demandado mejoras que, aseguran, no llegan

Los bomberos llevan meses demandado mejoras que, aseguran, no llegan / INFORMACIÓN

Los sindicatos sostienen que no basta con contrataciones puntuales y pagos prometidos. Aseguran que lo que está en juego es la viabilidad del servicio a medio plazo y la dignidad profesional de los trabajadores.

Tracking Pixel Contents