Fogasetas en Elche: el dominio de los más mayores en este dulce imprescindible
Éxito total en la segunda edición de este concurso en el que han participado 22 creaciones

En busca de la mejor fogaseta tradicional en Elche / Áxel Álvarez
El II Concurso de Fogasetas Sénior de Elche, en el que se han presentado a concurso 22 creaciones elaboradas por mayores de 60 años, volvía a ser todo un gran éxito. El objetivo: que esta tradición siga viva en el hogar.

Fogasetas a concurso / Áxel Álvarez
Pedro Maciá Zaragoza, uno de los dos únicos hombres que participaban, ha sido el ganador (se ha llevado 100 euros en utensilios de repostería) de este concurso que se resolvía este martes en el Centro de Congresos con nutrida presencia de artífices y familiares, todos expectantes por conocer la mejor fogaseta hecha y traída de casa.

Público asistente / Áxel Álvarez
El día anterior, la gran mayoría de los concursantes, todos mayores de 60 años empadronados en Elche, se afanaban por dar a luz la mejor de sus creaciones, a las que luego muchos espolvorearían con azúcar por encima, tal y como manda la tradición, para lucir no solo en sabor y esponjosidad, sino también en estética. En este sentido no faltaron los dibujos de corazones, flores o espirales para que el producto entre por la vista y uno empiece a salivar, todo ello como antesala a dar ese deseado primer bocado que todos los presentes, más de medio centenar, pudieron dar a estos típicos dulces de Semana Santa y que se probaron acompañados de un chocolate al final del acto.

Parte del jurado / Áxel Álvarez
Anécdotas
Entre las anécdotas, la del matrimonio formado por Rosi Giménez y del propio ganador, Pedro Maciá, con un sano "pique" por ver quién hacía la mejor fogaseta de su casa. Aseguran que en estos días suelen hacer entre siete y nueve, para la familia, y que la "fórmula secreta" era una receta de la bisabuela de ella. La noche anterior se habían pasado dos horas elaborando la fogaseta y otros veinte minutos en el horno. Aquí seguro que el olor a fogoseta es de los que perdurán al día siguiente.

Una de las creaciones a concurso / Áxel Álvarez
Reposteros de alto nivel
Los responsables de la Concejalía de Infancia, Familia y Mayores volvían a anotarse un tanto con este tipo de iniciativas que, además de perpetuar esta tradición, tal y como apuntaba la edil responsable, Aurora Rodil, se persigue que los mayores se lo pasen bien, convivan entre ellos y que no se sientan olvidados. Fran Castell y Daniel Álvarez, de las conocidas confiterías Castell y Dalúa, hicieron de jurados principales, acompañados de tres ediles. Tuvieron que probar nada menos que las 22 fogasetas a concurso. Sabor, aspecto, originalidad y truquitos es lo que valoraba el jurado.

Probando una de las obras de repostería / Áxel Álvarez
Leche hervida, canela en rama, ralladura de limón, levadura, harina y huevos son imprecindibles, así como una buena mano y un poco de arte, para sacar adelante esta delicia que, como coincidían este martes muchos, las que se venden ahora muchas veces no tienen nada que ver con el sabor de antaño.
Por último, Victoria Sempere, de 90 años, recibía un reconocimiento por ser la persona más longeva en participar en este dulce certamen.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una máquina analizará en Elche antecedentes genéticos para tratar más rápido el cáncer y enfermedades raras
- Fallece a los 73 años Eduardo García de Sola, abogado de Elche y exdiputado del PP
- Carriles bici en Elche: ¿Por dónde paso yo?
- Cambios de fecha para los conciertos de Antonio Orozco y Raphael en Elche
- Pulmones de acero para hacer volar huesos de dátil a 11 metros en Elche
- El PSOE presiona en las Cortes a Mazón por su visita 'por sorpresa' a Elche
- El coste del Palacio de Congresos de Elche: seis millones para el proyecto y 35 a las obras
- Fermín Crespo: «A veces influye más el código postal que los marcadores genéticos para tratar el cáncer»