Sanidad intensifica la campaña de fumigaciones contra los mosquitos en Elche
Las últimas lluvias multiplican la aparición de los insectos y la edil Inma Mora pide colaboración ciudadana para evitar la aparición de más focos

PI STUDIO
Las lluvias abundantes y el comienzo del calor con la llegada de la primavera son un caldo de cultivo perfecto para la aparición de los molestos mosquitos, que se produce de forma súbita año tras año en forma de plagas que originan numerosos problemas a los vecinos y quebraderos de cabeza al Ayuntamiento de Elche, que recibe innumerables quejas. Dos ingredientes, temperaturas altas y agua, que se han dado en las últimas semanas y que han obligado a la Concejalía de Sanidad a redoblar esfuerzos para multiplicar las fumigaciones, con tratamientos larvicidas y adulticidas, y frenar la proliferación de estos insectos.
La labor se encarga desde el área que dirige Inma Mora a la empresa especializada CTL, que está trabajando en todas las pedanías del término municipal con el objetivo de evitar la eclosión de larvas en pequeñas y grandes acumulaciones de agua. La concejala añadió que la empresa encargada se encuentra inspeccionando las diferentes zonas catalogadas como inundables «para ver en qué lugares tenemos que intensificar los tratamientos».

Una imagen de la campaña de fumigaciones que se realiza en Elche. / INFORMACIÓN
Por su parte, la responsable de la empresa encargada de la fumigación, Estefanía Hernández, ha explicado que «tras las lluvias se han cancelado los trabajos periódicos y hemos comenzado a realizar inspecciones y tratamientos larvicidas con productos biológicos no nocivos en todas las zonas húmedas, las charcas y cualquier foco que se haya formado». Se trata de tratamientos que se repiten semanalmente o cuando se detectan mosquitos adultos en alguna zona concreta de vegetación, saladar o carrizo.
Fuera de las viviendas
Además, recordó que «en ningún caso se puede realizar el tratamiento dentro de propiedades privadas ni enfocando directamente a las casas, lugares que en muchas ocasiones son foco de proliferación de mosquito tigre, una especie que puede criar en una pequeña cantidad de agua que puede acumularse en platillos, macetas, piscinas o lonas que cubren las piscinas en invierno».
En este sentido, Inma Mora ha lanzado un mensaje de colaboración a todos los vecinos de las pedanías ilicitanas para que «intenten, en la medida de lo posible, no acumular agua en recipientes y que, si es posible, realicen algún tipo de tratamiento dentro de sus domicilios». Los ciudadanos pueden dar aviso de la aparición de fotos para que los responsables municipales traten de atajar el problema antes de que crezca la plaga en demasía, lo que es cada vez más habitual.
Suscríbete para seguir leyendo
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Una señora se cuela con su andador en una procesión de Elche
- Martes Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- San Antón: los vecinos siguen en shock y pensando lo que dejaron en las neveras
- Jueves Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Miércoles Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Desalojos en Elche | Incertidumbre hasta para saber cómo lavar la ropa
- Propietarios desalojados en San Antón accederán a una veintena de pisos vacíos en los bloques nuevos