La Asociación Española Contra el Cáncer presenta en Elche sus ayudas a la investigación en la provincia

Cinco proyectos del Instituto de Neurociencias de Alicante (UMH-CSIC) y del Isabial recibirán 640.000 euros para avanzar en terapias oncológicas innovadoras

Los investigadores reconocidos pertenecen al Instituto de Neurociencias de la UMH y el CSIC, así como al Isabial

Los investigadores reconocidos pertenecen al Instituto de Neurociencias de la UMH y el CSIC, así como al Isabial / INFORMACIÓN

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que recientemente anunció que tendrá sede estable en Elche, presenta este jueves 24 de abril a las 17 horas en el Centro de Congresos Ciudad de Elche las Ayudas AECC a la investigación oncológica concedidas en la provincia de Alicante con el objetivo de impulsar el estudio del cáncer y alcanzar una tasa de supervivencia superior al 70% en 2030 en una jornada que también servirá para reconocer y apoyar el talento investigador local. Las aportaciones económicas suman un total de 640.000 euros.

Proyectos con sello alicantino

Durante el acto se darán a conocer los proyectos beneficiarios de estas ayudas entre ellos el del Dr. Víctor Borrell del Instituto de Neurociencias de Alicante (UMH-CSIC) que ha obtenido una financiación de 298.000 euros para el desarrollo del estudio del primer modelo animal del cáncer cerebral pediátrico ETMR con el fin de encontrar un tratamiento eficaz.

También ha sido seleccionado el trabajo del Dr. Khalil Kass Youssef del mismo centro con dos líneas distintas una titulada “Neuronas en el cáncer de mama (NeuroMama): las nuevas influencers a tener en cuenta en la lucha contra el cáncer” dotada con 200.000 euros y otra centrada en una plataforma tridimensional para el estudio de la diseminación perineural metastásica en el cáncer de las vías biliares que recibe 20.000 euros.

Glioblastoma y sistema de recompensa cerebral

Desde el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial) la investigadora Luna Guerra coordina un proyecto valorado en 100.600 euros titulado “Terapia personalizada del glioblastoma según perfiles epigenéticos” con el objetivo de avanzar en tratamientos más eficaces y específicos frente a este agresivo tumor cerebral.

Uno de los laboratorios del Instituto de Neurociencias de la UMH y el CSIC

Uno de los laboratorios del Instituto de Neurociencias de la UMH y el CSIC / ÁLEX DOMÍNGUEZ

Asimismo el Dr. Mario Aguilar del Instituto de Neurociencias recibirá 19.950 euros por su trabajo DOPA-CARE que explora cómo activar el sistema de recompensa cerebral puede ayudar a reforzar la lucha contra el cáncer y acelerar la recuperación de los pacientes.

Apoyo a la ciencia y compromiso con la vida

Estas ayudas forman parte de una estrategia nacional impulsada por AECC que pretende fomentar la investigación oncológica en todo el territorio y favorecer que el conocimiento generado se traduzca en mejores tratamientos y mayores índices de curación desde la organización subrayan que este tipo de convocatorias no solo ayudan a salvar vidas sino que afianzan el futuro científico de nuestro país.

La jornada servirá además para visibilizar el compromiso de la AECC con la ciencia hecha desde la provincia de Alicante y para animar a instituciones públicas y privadas a seguir invirtiendo en proyectos que buscan vencer el cáncer desde múltiples ángulos científicos.

Tracking Pixel Contents