Iniciativa del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de la CV
"Encerrados" 24 horas para resolver dos problemas urbanos de Elche
Más de una treintena de jóvenes de toda la Comunidad Valenciana demuestra su ingenio y creatividad al resolver seis retos actuales

Uno de los grupos de estudiantes participantes / Información
Durante el pasado fin de semana, 36 jóvenes se «encerraron» durante 24 horas en la Politécnica de València para resolver hasta seis retos, dos de ellos propuestos desde Elche. La experiencia sorprendió sobre todo a los adultos que hacían de mentores. En el caso de Elche, presentaron soluciones para problemas relacionados con catástrofes naturales y movilidad urbana.

Mentores que guiaban a los alumnos / Información
Los dos desafíos tecnológicos propuestos por el Ayuntamiento de Elche se centraban en las «Smart Cities», en relación a su conectividad, los sensores, contaminación y el aumento del tráfico, entre otros, y en la detección y prevención de catástrofes, tales como inundaciones o incendios. Estos retos fueron parte de los seis planteados en el evento denominado IT24, una iniciativa organizada por el Colegio Oficial Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana y la Asociación Valenciana de Ingeniería de Telecomunicaciones y en el que, entre otros, el Ayuntamiento de Elche es colaborador e incluso envió como representante institucional al jefe de la sección técnica de Telecomunicaciones, Josué Castillo, el cual se quedó sorprendido ante la capacidad de los jóvenes para razonar y buscar soluciones a los problemas.
Una tercera parte, chicas
Esta cita reunió a 36 jóvenes talentos (un 36 % chicas) de entre 15 y 19 años durante 24 horas ininterrumpidas de innovación y aprendizaje en la Universitat Politècnica de València (UPV), los días 9 y 10 de mayo.
La participación del Ayuntamiento de Elche, a través de la concejalía que dirige Claudio Guilabert, buscaba reforzar así su compromiso con el fomento del talento joven y con el impulso de soluciones tecnológicas innovadoras para hacer frente a problemáticas urbanas reales. De hecho, Elche aspira a acoger un evento de este tipo a finales de este año.
Los participantes trabajaron en proyectos que buscaban mejorar la calidad de vida en las ciudades mediante el uso de las tecnologías más avanzadas.
Capacidad creativa
Los retos planteados directamente desde Elche pusieron a prueba la capacidad creativa de los estudiantes. Ante el desafío de ciudades inteligentes y conectadas, el alumnado propuso el diseño de una plataforma integral de movilidad urbana. El objetivo: combatir el tráfico, la contaminación y la falta de infraestructuras adecuadas mediante tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y las redes avanzadas 5G y LPWAN.

Trabajo en equipo de otro de los grupos / Información
El segundo gran reto que se planteaba desde Elche se centró en la detección y prevención frente a catástrofes, una cuestión crucial en nuestra provincia. Así las cosas, se instó a los jóvenes a idear una plataforma urbana resiliente que garantizara la conectividad en situaciones de emergencia como terremotos, riadas, apagones o incendios, cuando las telecomunicaciones convencionales pueden colapsar.
Todos los retos reales implicaban trabajo en equipo (se hicieron seis grupos), lógica y, al final, ser conscientes de lo que estos chavales de tercero y cuarto de Secundaria y de primero y segundo de Bachillerato son capaces de hacer. La experiencia ofreció a los jóvenes un entorno real donde aplicar sus capacidades y acercarse a la ingeniería de manera práctica y motivadora. Porque como señalan desde el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación: «Porque una chispa de hoy puede ser una vocación mañana».
Suscríbete para seguir leyendo
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- La Universidad de Elche concluye que las aves de entornos agrícolas buscan alimentos libres de pesticidas para sus crías
- Seis niños con necesidades especiales se quedan unos días sin apoyo en la Escuela de Verano
- Mario Vaquerizo, pregonero de las Fiestas de Elche
- La Policía Nacional desarticula en Elche una trama que colocaba drogas enmascaradas como CBD
- PP y Vox aprueban la ordenanza de patinetes en Elche con reproches al PSOE por presentar alegaciones fuera de plazo
- Elche dedica un tramo de la Ronda Sur al rey Felipe VI