El PSOE denuncia la compra de 180 "sillas de boda" para el salón de plenos de Elche y el PP contesta que ahorran en alquiler
Héctor Díez denuncia el estado de degradación del mobiliario de espacios públicos de los barrios, mientras el alcalde gasta 12.000 euros en sillas doradas para sustituir a los bancos de madera

La última adquisición de Ruz son nuevos bancos para el salón de plenos de Elche / Matías Segarra
El PSOE ha cuestionado una vez más la política de gastos y "caprichos" del alcalde de Elche, Pablo Ruz, y lo ha hecho después de saber que va a cambiar los tradicionales bancos de madera del salón de plenos por "sillas de boda". Así lo ha asegurado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Héctor Díez, quien ha denunciado este martes que, mientras el mobiliario urbano de espacios públicos de los barrios muestra un claro deterioro, el alcalde, Pablo Ruz, gasta unos 12.000 euros con un contrato menor para sustituirlos asientos del Salón de Plenos del Ayuntamiento por sillas “pequeñas y rectas, de color dorado, con cojines o azules o blancos que permita mayor capacidad y un aporte de valor estético considerable”, además de 15 mesas plegables.
Tras conocer la denuncia de los socialistas, el PP ha contestado que no se trata de ningún capricho la compra de sillas, "a lo largo del año se alquilan sillas para eventos en el salón de pleno. Esto constituye un alto coste anual para el Ayuntamiento. Por acto se pagan 800 euros más IVA", ha asegurado un portavoz. Es decir, que con la compra se ahorrará a la larga porque "el objetivo es tener sillas en propiedad ahorrando dinero en alquiler y en horas extra de montaje y desmontaje". El PSOE sostiene que las sillas vienen a sustituir a los bancos y, por lo tanto, son un gasto superfluo y lo ha probado exhibiendo la memoria del contrato utilizado por el equipo de gobierno para justificar el gasto. También ha añadido que la justificación de ahorro es falsa, "el Partido Popular está confundiendo en su contestación. El Ayuntamiento dispone en propiedad sillas negras sencillas y normales para los actos, no hay necesidad de comprar las sillas han comprado por ese importe, ya que si quieren retirar los bancos, el Ayuntamiento dispone de esas sillas".

Héctor Díez / INFORMACIÓN
"Los caprichos de Pablo Ruz son una constante semana a semana. Ha contratado por 55.000 euros pagados por un vitromosaico dedicado a la Virgen, ha encargado esculturas por valor de 110.000 euros, compra cortinas de terciopelo para la Sala del Consell… cada semana es una cosa nueva con el dinero de todo
“Una nueva semana y un nuevo gasto caprichoso del señor Ruz que se gasta 12.000 euros en cambiar los bancos del Salón de Plenos por sillas que parecen de boda”, indica Díez, al tiempo que explica que es necesario invertir y conservar los espacios públicos de los barrios, y menos en gastos innecesarios. El dinero público está para mejorar la ciudad, no para decorar el ayuntamiento cambiando bancos que están bien por sillas doradas.

Los bancos que se van a retirar del salón de plenos / Áxel Álvarez
Díez asegura que en el Jardín de Andalucía los vecinos llevan meses y meses esperando que se reponga un juego infantil, las canastas de la zona deportiva del parque Joan Fuster están en un estado deplorable, así como los parterres rotos y hay zonas ajardinadas de palmeras llevas de basura. “El señor Ruz piensa más en gastar en decorar el ayuntamiento que en conservar los barrios”.
180 sillas
En concreto, el equipo de gobierno ha adjudicado el suministro de 180 sillas “modelo Tiffany de color dorado”, 180 cojines de polipiel/poliéster azul marino o blanco y 15 mesas de poliuretano plegables por un total de 11.679’89 euros. Según el informe de necesidad realizado por el equipo de gobierno, “dichos bancos carecen de valor relevante, se encuentran muy deteriorados y limitan el aforo por su configuración”. Díez ha recordado que los bancos del Salón de Plenos “no son una necesidad, ya que se pueden usar sin necesidad de gastar ese dinero. Ese dinero es mejor gastarlo en pintar los bancos en mal estado, las canastas, arreglar parterres o limpiar la basura de las zonas ajardinadas”

La silla que se va a comprar para el salón de plenos de Elche / INFORMACIÓN
Goteo constante
Héctor Díez ha señalado que "los caprichos de Pablo Ruz son una constante semana a semana. Ha contratado por 55.000 euros pagados por un vitromosaico dedicado a la Virgen, ha encargado esculturas por valor de 110.000 euros, compra cortinas de terciopelo para la Sala del Consell… cada semana es una cosa nueva con el dinero de todo”.

Estado de una canasta en un barrio, lo que denuncia el PSOE / INFORMACIÓN
Flores por recortes
Díez ha lamentado por ello que, entretanto muchas plazas y espacios verdes del casco urbano y las pedanías languidecen, el actual Gobierno local haya puesto en jaque las cuentas del Ayuntamiento malgastando el dinero público en regar plantas de madrugada por parte de las brigadas municipales o la instalación farolas barrocas en lugares donde ya existían luminarias en perfecto estado.
El portavoz socialista afirma que muchas zonas de Elche presentan un aspecto lamentable mientras Ruz quita los bancos del Salón de Plenos por 180 asientos individuales “por valor estético”
Mientras tanto, plan de ajuste por déficit en las cuentas
“Las flores de hoy son los recortes de mañana”, ha alertado Díez, en clara referencia al déficit de más de 8’5 millones de euros que presentan las cuentas de la localidad al cierre de 2024, lo que obligará a implantar un plan económico-financiero en 2025 y 2026, como marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria. “Es decir, tijeretazos en servicios esenciales”, ha concluido.
- Entras buscando ropa a un local de Elche y sales con un expediente urbanístico
- Santa Pola, a punto de abrir el verano con uno de sus grandes acontecimientos
- Pablo Ruz: “Si de algo me siento orgulloso es de inundar Elche de árboles”
- Conciertos en Elche con licencia...Para romper el sueño
- Sin poder recoger sus recuerdos de un céntrico edificio de Elche declarado en ruina
- Aurora Rodil (portavoz de Vox en Elche): “Una sociedad no es más libre porque haya más ingenieras y menos maestras. A las mujeres nos gusta servir”
- El exalcalde de Crevillent es uno de los nuevos diez funcionarios de Elche
- La Blanca Paloma alza el vuelo en Elche