Una sentencia libera a una madre de Elche, en precariedad laboral, de una deuda de 36.000 euros generada en la pandemia
La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha logrado cerrar el expediente gracias a la ley de Segunda Oportunidad y suma más de 1,5 millones de euros de cancelaciones desde 2022

Ley de Segunda Oportunidad / Europa Press
Una ilicitana ha sido exonerada por un juzgado de Elche del pago de una deuda de 36.000 euros tras beneficiarse de la ley de Segunda Oportunidad y de la ayuda que ha recibido a través de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, según ha dado a conocer este colectivo este miércoles. Esta es la historia.
Los problemas comenzaron cuando la mujer se quedó embarazada y solicitó una reducción de jornada por maternidad, lo que conllevó una considerable reducción de ingresos. A pesar de sus esfuerzos por equilibrar sus finanzas, se volvió imposible hacer frente al pago de los préstamos, que comenzó a desatender para hacer frente a necesidades más básicas, como alimentación, vivienda o suministro, explican desde la asociación.
Crédito y tarjetas
Desesperada, recurrió a nuevas líneas de crédito y tarjetas y a conseguir la refinanciación temporal que le permitiera respirar y cumplir con los pagos durante un tiempo. Pero solo un tiempo. Con la llegada de la pandemia, en 2020, su situación no mejoró. La empresa la incluyó en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), lo que agravó su situación y el retraso en los ingresos generó más deuda al no poder hacer frente a las obligaciones financieras adquiridas.
Terminó con una deuda de 36.000 euros y sin capacidad para hacer frente a las reclamaciones por la totalidad de los préstamos acumulados". "Su caso ilustra la fragilidad económica de muchas trabajadoras que, pese a actuar con responsabilidad, se ven atrapadas en un círculo de deudas debido a circunstancias ajenas a su control y a la falta de redes de apoyo eficaces", explica la asociación. Los abogados de la asociación le recomendaron declararse insolvente y acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad tras estudiar los pormenores de su caso. Acudió al juzgado para dar a conocer su situación y se declaró un preconcurso de acreedores. Aquello paralizó la posibilidad de un embargo. Fue el primer respiro.

Palacio de Justicia de Elche / Áxel Álvarez
El pasado marzo se le concedió el EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho) y se ha librado del pago de 36.083,35 euros a deudores entre los que había entidades bancarias que no podrán reclamar ningún pago más ni "incluirla en el fichero de morosos"
Demanda y concurso
En la demanda de concurso presentada a continuación en el juzgado se explicó su situación económica y cómo se originó todo, "demostrando que es una deudora de buena fe", requisito indispensable para acogerse a la ley. Se solicitó la exoneración de deudas porque cumplía los requisitos, ya que en los cinco años anteriores no había solicitado una medida parecida y carecer de delitos de orden socioeconómico. El pasado marzo se le concedió el EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho) y se ha librado del pago de 36.083,35 euros a deudores entre los que había entidades bancarias que no podrán reclamar ningún pago más ni "incluirla en el fichero de morosos". Desde 2022 esta asociación ha logrado la cancelación de pasivos que superan el 1,5 millones de euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- La Universidad de Elche concluye que las aves de entornos agrícolas buscan alimentos libres de pesticidas para sus crías
- Seis niños con necesidades especiales se quedan unos días sin apoyo en la Escuela de Verano
- Mario Vaquerizo, pregonero de las Fiestas de Elche
- La Policía Nacional desarticula en Elche una trama que colocaba drogas enmascaradas como CBD
- PP y Vox aprueban la ordenanza de patinetes en Elche con reproches al PSOE por presentar alegaciones fuera de plazo
- Elche dedica un tramo de la Ronda Sur al rey Felipe VI