Jóvenes protagonistas de su futuro: así se impulsa el emprendimiento en Bikreando Elche
La sexta edición del concurso provincial de ideas de negocio de Salesianos reúne a más de 700 alumnos de once centros y traslada por vez primera sus proyectos a inversores a través de una fundación

Los premiados de Bikreando 2025 en la foto de familia tras recibir sus galardones / INFORMACIÓN
El talento joven ha sido el gran protagonista este martes en el Centro de Congresos de Elche, donde se ha celebrado la gala final del proyecto Bikreando, una iniciativa educativa que ha implicado a más de 700 estudiantes de once centros educativos de la provincia. El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha presidido la entrega de premios y exponía a los asistentes que "el talento es un don que se tiene que multiplicar, que se comprueba en vuestros proyectos, que demuestran que sois unos jóvenes con presente y futuro. Gracias por la iniciativa nacida desde el talento, la inteligencia y el compromiso con los demás".
La sexta edición de Bikreando ha culminado con 21 equipos finalistas, seleccionados entre más de 70 propuestas. Según ha explicado Carlos Berenguer, coordinador del proyecto surgido desde Salesianos Elche, la valoración es "tremendamente positiva. El hecho de que cada vez más chavales se involucren, se tomen en serio elaborar proyectos de emprendimiento y se planteen el emprendimiento como una salida profesional es un cambio completo en las perspectivas de nuestros jóvenes”, ha señalado, añadiendo que “tenemos la necesidad y la obligación, entre todos, de ayudar a que ese cambio se produzca”.
Sostenibilidad, salud y comunicación: ideas con propósito
El primer premio en la categoría de desarrollo sostenible y economía circular ha sido para Salesianos Elche, con un proyecto centrado en la reducción de residuos y la concienciación medioambiental en el propio centro educativo. El jurado valoró especialmente su enfoque práctico y aplicable.

Los jóvenes estudiaron y propusieron nuevas ideas para el uso del hidrógeno como energía / Áxel Álvarez
El segundo premio, en la categoría social, también fue para Salesianos, con la propuesta Ecohub, un espacio de coworking rural que conecta a agricultores, empresas, investigadores y administraciones para generar nuevas ideas y fomentar la innovación en el ámbito agrario.
En la categoría de salud, el proyecto premiado fue del centro Lope de Vega, centrado en cómo las farmacias pueden ayudar a combatir la obesidad mediante la monitorización del peso y la educación sanitaria, aprovechando la extensa red de farmacias del país.
Debut con éxito para el IES Miguel Hernández de Alicante
El IES Miguel Hernández de Alicante, que participaba por primera vez en Bikreando, se llevó tres galardones inesperados por ser su debut. Uno de ellos fue el premio de turismo, con una idea de experiencia vivencial dirigida a turistas de crucero, enfocada en descentralizar el turismo de Alicante capital y conectar con otras localidades de la provincia.

Los centros participantes tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus ofertas formativas durante Bikreando 2025 / Áxel Álvarez
Además, obtuvieron el premio de oratoria, promovido por Proyectos Amaltea, con presentaciones realizadas bajo una exigente técnica de explicación de diapositivas. También lograron el premio de comunicación audiovisual, patrocinado por Producciones Allard, gracias a su dominio de herramientas digitales para comunicar eficazmente su proyecto. “No basta con tener un buen proyecto, hay que saber comunicarlo”, subrayó Berenguer, quien destacó la importancia de estas competencias transversales.
Hidrógeno verde y seguridad personal, entre las ideas más innovadoras
El premio industrial fue para el equipo Hidrovolt, de Salesianos Elche, que presentó un proyecto centrado en la aplicación real del hidrógeno verde como fuente de energía. Una propuesta especialmente valorada por su enfoque divulgativo sobre una tecnología aún desconocida para la mayoría.

Bikreando ha llegado a su edición sexta ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de mostrar su talento / Áxel Álvarez
Por su parte, el equipo de Salesianos Alcoy fue reconocido en la categoría de propuestas innovadoras por el diseño de un dispositivo tecnológico vinculado a la telefonía móvil, orientado a mejorar la seguridad personal en entornos nocturnos, especialmente dirigido a mujeres jóvenes.
De las aulas al mercado: un puente hacia la empresa
Bikreando no se limita a premiar ideas. Este año, por primera vez, se han empezado a presentar proyectos reales de emprendimiento ante inversores y empresarios, a través de una fundación en proceso de constitución con apoyo del tejido empresarial ilicitano.

Los jóvenes participantes en Bikreando tienen la oportunidad de dar a conocer sus ideas de negocio a empresarios e inversores / Áxel Álvarez
Uno de los proyectos destacados en esta línea es una solución pensada para pacientes polimedicados, que permite controlar a distancia sus constantes vitales y la posología mediante dispositivos conectados, ofreciendo así tranquilidad a sus familias y una gestión más eficiente del tratamiento. “Hasta ahora estábamos generando proyectos; hoy arrancamos el camino para convertirlos en empresas”, concluye Berenguer.
Con esta edición, Bikreando consolida su posición como plataforma de formación y emprendimiento juvenil, conectando la creatividad de los estudiantes con las necesidades del mundo real y apostando por un futuro con jóvenes protagonistas.
- Invasión de tortugas en una playa de Elche
- Entras buscando ropa a un local de Elche y sales con un expediente urbanístico
- Santa Pola, a punto de abrir el verano con uno de sus grandes acontecimientos
- Elche se queda con solo una de sus tres oficinas de empleo tras el cierre de la de Carrús por deficiencias
- Santa Pola amplía sus horarios de bares hasta septiembre y algunos negocios podrán cerrar a las 4 de la madrugada
- Conciertos en Elche con licencia...Para romper el sueño
- Sin poder recoger sus recuerdos de un céntrico edificio de Elche declarado en ruina
- Una grúa retira un autobús averiado en el puente de Canalejas tras tres horas y media de tráfico colapsado