Padres, profesores y alumnos decidirán con una consulta el rumbo de un colegio de Elche

Elecciones del 26 al 30 de mayo en el CEIP Julio López María Orozco para implantar la mejor metodología, rediseñar el patio e incluir la robótica

Patio del colegio Julio López María Orozco de Elche

Patio del colegio Julio López María Orozco de Elche / INFORMACIÓN

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Una consulta extensible a toda la comunidad educativa de un colegio de Elche para conocer cuáles son las prioridades entre los padres, profesores, alumnado y personal no docente. El CEIP Julio López María Orozco tiene la intención de repetir la experiencia del 2019 cuando hizo las primeras elecciones en las que se dio luz verde a la construcción del nuevo gimnasio, la implantación de tablets y portátiles en las clases, la introducción al ajedrez, los proyectos Erasmus+ o el día del colegio lleno de chuches después de que votara el 90% de la comunidad.  

Fachada del colegio Julio López María Orozco de Elche

Fachada del colegio Julio López María Orozco de Elche / INFORMACIÓN

Votaciones

El centro volverá seis años después, del 26 al 30 de mayo, con este proceso de votaciones abierto a los 552 alumnos y alumnas, el equipo docente y las familias. Será el próximo curso cuando se constituirán las comisiones de trabajo mixtas para llevar a cabo los proyectos más votados, donde entrarían desde la naturalización del patio hasta la ampliación de las metodologías activas y la introducción de la robótica como herramienta pedagógica para enseñar contenidos de distintas áreas, mediante la construcción, programación y resolución de problemas.

Comunidad de aprendizaje

Tal y como explica Santiago Soriano, director del centro, esta especie de presupuestos participativos surgieron cuando el colegio se constituyó como comunidad de aprendizaje, lo que supone el desarrollo de un conjunto de actuaciones educativas de éxito dirigidas a la transformación social y educativa donde entraría ese impulso a la participación de la comunidad.

Contra el fracaso escolar

Desde la dirección refieren que el hecho de poner en valor el diálogo y la ciencia se alcanza un doble objetivo: superar el fracaso escolar y mejorar la convivencia, ya que a través de esta metodología activa el estudiante se pone en el centro del proceso de aprendizaje al sentir que colabora en la resolución de problemas reales.

Tracking Pixel Contents