PSOE: “Es lamentable ver a Ruz mentir sobre el gasto y que siga usando el remanente en medio de un plan de ajuste”

La concejala Patricia Maciá acusa al alcalde de “engañar” a los colectivos sociales cuando les dijo que no podía usar el dinero para aumentar los convenios con el superávit “por culpa del Gobierno de España”

Patricia Macià

Patricia Macià / INFORMACIÓN

M. Alarcón

M. Alarcón

Sonaban los ecos de la rueda de prensa del Gobierno de Ruz para dar cuenta del Plan Económico-Financiero al que está abocado el Ayuntamiento por el desfase entre ingresos y gastos municipales en 2024 cuando la concejala del grupo municipal socialista Patricia Macià acusaba a Ruz de falsear los datos y describió su planificación presupuestaria de “nefasta”. La edil lamentó que “mintiera sobre la amortización de deuda” cuando habló de sufragar con remanente gasto corriente e inversiones mientras el Ayuntamiento de Elche se encuentra en medio de un plan de ajuste para tratar de volver a la senda del equilibrio. Todo ello con un déficit de 8,5 millones. “Ya llevan 15 modificaciones presupuestarias en cuatro meses, vaya planificación hacen del presupuesto”, sentenció.

“¿Y lo emplean en gastar más?”, se preguntó Macià, quien recordó que el remanente, con un plan de ajuste en marcha, debe ir exclusivamente a pagar las facturas del año pasado, inversiones pendientes y en ejecución de 2024 y a amortizar deuda, “no para aumentar el gasto”, por lo que acusó al equipo de gobierno del PP y Vox de “imprudente”, de “falta de responsabilidad” y “de poner el Ayuntamiento al límite”. En ese sentido, recalcó que, en enero, el superávit del Consistorio era de más de 16 millones de euros; hoy, solo de 600.000 euros. Y reveló que, 24 horas antes de la Comisión de Hacienda, no se les facilitara a los grupos de la oposición el Plan Económico-Financiero.

Macià puso como ejemplo los 522.000 euros con los que el Ayuntamiento ha aumentado la partida de organización de fiestas; los 12.000 euros para dietas y locomoción de los miembros el Gobierno local -que suman 38.000 en total, “nunca esta partida ha tenido tanto dinero”, recalcó Macià-; los 410.000 euros más para la conservación de inmuebles municipales; los 200.000 más para informática y telecomunicaciones, y la misma cantidad para deportes. Y así con 14 partidas de inversión que “estaban financiadas con préstamo por valor de 8,3 millones de euros y ahora pasan a remanente”.

La edil considera deshonesto que el concejal de Hacienda mintiera al decir que “amortizaba 8,3 millones de euros de forma anticipada” cuando la realidad es que “solo cambia la financiación de los proyectos, la deuda actual no baja, está igual”.

Policía Local

La concejala denunció que se suprimen partidas que ascienden 4,1 millones de euros, del capítulo de inversión y que se traducen en recortes de iniciativas como el nuevo aulario y aparcamiento para la Jefatura de la Policía Local o el 66 % de los fondos para las reformas de los mercados de abastos de Paza Madrid y Plaza Barcelona, en Carrús. “Venden proyectos que luego se cargan”, subrayó Macià, a quien le sorprendió que durante este mes se haya creado una partida presupuestaria del Plan Edificant, para el CEIP Les Arrels. “¿No tenían pensado incluir las obras en dicho centro para el presente ejercicio? Esto evidencia una falta de planificación absoluta”, agregó la socialista.

Otros ejemplos del “caos en las cuentas municipales” en la Concejalía de Hacienda, dijo, es el adeudo de cinco meses de leasing al proveedor de vehículos de la Policía Local o la pérdida de 150.000 euros de subvención autonómica para la reforma del MAHE, que pasarán a costearse con el remanente. “Como no saben si tendrán autorización para pedir un préstamo, tiran del remanente”, lamentó.

La edil Patricia Macià detalla los gastos del gobierno de Pablo Ruz en Elche

La edil Patricia Macià detalla los gastos del gobierno de Pablo Ruz en Elche / INFORMACIÓN

"El equipo de gobierno paga 2,4 millones de euros en facturas pendientes de 2024, el doble de lo que se pagó hace un año", asegura el PSOE


"Jugar a la confusión"

Además, Macià se mostró “decepcionada” con el responsable de Hacienda, Francisco Soler, por “mentir” y “jugar a la confusión” el viernes pasado sobre los 8,3 millones de euros de deuda que el Ayuntamiento ha amortizado, según dijo en rueda de prensa,: “Que hable claro: amortizar deuda es una cosa; cambiar la financiación es otra”. Y rememoró cómo a principios de abril el propio Pablo Ruz echaba las culpas al Gobierno de España por no “poder usar el remanente para subir los convenios a las entidades sociales”, pero sí lo emplea para incrementar la partida de dietas y locomoción de los concejales del equipo de gobierno. “Ese es el señor Ruz, engaño tras engaño, que vaya a los colectivos sociales y les diga lo que ha incrementado y lo que no”.

Tracking Pixel Contents