El Ayuntamiento de Elche da dos semanas de plazo para iniciar el derribo del edificio de la Banca Peral
En abril se solicitó a los propietarios un informe sobre el estado de conservación después de poner redes en los balcones en 2021

El vallado ha sido sustituido por otro metálico porque deberá garantizar el cierre de la zona al menos dos semanas / M. Alarcón
El Ayuntamiento de Elche ha confirmado este miércoles algo que ya se esperaba: el antiguo edificio de la Banca Peral tendrá que ser demolido, y cuanto antes, mejor. El inmueble, situado en la calle Desamparados, en el corazón del casco histórico, sufrió un derrumbe interior el pasado martes que obligó a desalojar durante tres horas a los vecinos mientras los técnicos realizaban una inspección y la Policía Local clausuraba a los peatones el paso por esta vía como medida de seguridad colocando vallas de plástico, que ya han sido sustituidas por otras metálicas mucho más altas y acompañadas de cinta policial. Al inmueble también acudieron en un primer momento los bomberos tras el derrumbe, aunque no fue necesaria su intervención. Afortunadamente, no hubo heridos.
El informe de los técnicos municipales, de forma verbal, se conoció el mismo martes y este miércoles lo que se ha hecho es ratificarlo, pero lo que tienen claro los responsables municipales es que el trámite de demolición debe estar listo en dos semanas como máximo. Se va a realizar un expediente exprés. A priori, serán los propios propietarios, que lo adquirieron en 2005, los que procederán a esta labor de echarlo abajo. De no hacerlo, los trabajos serían asumidos subsidiariamente por el Ayuntamiento de Elche por el peligro que encierra desde estos momentos. De ahí la importancia que tiene el informe de "ruina inminente".

Aspecto de la terraza del edificio con un enorme agujero / INFORMACIÓN
Las inspecciones municipales, que continuaron este miércoles, determinaron que el espectacular edificio está en serio peligro, no así el inmueble colindante, donde viven ocho familias y 20 personas. Por ello, tras una visita de los técnicos, se decidió que los vecinos podían volver a sus casas con normalidad porque no presentaba la pared medianera riesgo o fisuras a consecuencia del derrumbe. Ahora bien, les advirtieron que ante cualquier sospecha volvieran a la calle para estar a salvo. La inspección demostró que parte del techo del inmueble se había venido abajo, cayendo en el piso interior. De ahí que los vecinos escucharan el martes un fuerte estruendo y comprobaran cómo una columna de polvos salía por las ventanas. El edificio de la Banca Peral une dos inmuebles en uno, comunicados entre sí. Es de planta baja y dos alturas, con una fachada de sillares de piedra protegida, así como la escalera interior, que también figura en el Catálogo Municipal por su valor patrimonial e histórico.
Los trámites administrativos se agilizan para disponer la declaración cuanto antes y que los propietarios lleven a cabo la demolición del inmueble
Licencias
Los propietarios llevan años intentando poner en marcha su rehabilitación. Así, se realizaron catas arqueológicas, preceptivas, para obtener las licencias, pero los trabajos se pararon hace cinco años, cuando lo que estaba previsto en esos instantes ya era proceder a un apuntalamiento, pues presentaba un avanzado estado de deterioro. La puerta del edificio, incluso, quedó abierta durante meses, hasta que los propietarios, por temor a una ocupación del inmueble o a un accidente, decidieron cerrarla de nuevo con una nueva cerradura. El proyecto que contemplaban consistía en un edificio de lujo, con seis viviendas o bien una residencia para estudiantes. Ahora hay prisas para echarlo abajo, una tarea que no será fácil ni rápida, probablemente a mano, vista la fragilidad actual y el hecho de que parte del tejado ya se ha vencido.
El Ayuntamiento de Elche explicó que en 2021 se requirió a los propietarios una serie de medidas de mantenimiento de la fachada por "una serie de desprendimientos y se colocaron redes en los balcones". Además, el pasado 8 de abril desde el Ayuntamiento se envió notificación para que se realizara una inspección y presentaran un informe sobre el estado de conservación del edificio.

La Policía desaloja un edificio del centro de Elche tras alertar los vecinos de un fuerte estruendo / Áxel Álvarez
"Desde el área de Urbanismo se pretenden agilizar los trámites administrativos lo máximo posible para que estén finalizados en las próximas dos semanas. Tras la declaración de ruina inminente, se notificará a los propietarios del inmueble para llevar a cabo en un breve plazo de tiempo la demolición del edificio protegido", dice una escueta nota municipal para explicar la situación. El edificio, como tantos, cuenta el pasado de una de las primeras entidades de crédito de la ciudad, ligada a los emprendedores, como fue Manuel Peral López, de ahí el nombre que ha quedado en el edificio como memoria viva de la ciudad.
- Invasión de tortugas en una playa de Elche
- Entras buscando ropa a un local de Elche y sales con un expediente urbanístico
- Santa Pola, a punto de abrir el verano con uno de sus grandes acontecimientos
- Elche se queda con solo una de sus tres oficinas de empleo tras el cierre de la de Carrús por deficiencias
- Santa Pola amplía sus horarios de bares hasta septiembre y algunos negocios podrán cerrar a las 4 de la madrugada
- Conciertos en Elche con licencia...Para romper el sueño
- Sin poder recoger sus recuerdos de un céntrico edificio de Elche declarado en ruina
- Una grúa retira un autobús averiado en el puente de Canalejas tras tres horas y media de tráfico colapsado