El Hospital del Vinalopó implanta una cirugía ginecológica sin cicatrices visibles
La técnica V-NOTES, que combina lo mejor de la intervención vaginal tradicional con la precisión de la laparoscopia, evita incisiones abdominales y mejora la recuperación de las pacientes

El Hospital del Vinalopó implanta una cirugía ginecológica sin cicatrices visibles que combina la técnica tradicional con la laparoscopia. En la imagen, una intervención en el centro sanitario de Elche / INFORMACIÓN
El Hospital Universitario del Vinalopó en Elche ha incorporado recientemente a su cartera de servicios en Ginecología la innovadora técnica V-NOTES (Vaginal Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery), que permite realizar intervenciones ginecológicas sin incisiones visibles, a través de orificios naturales del cuerpo. El centro ya ha llevado a cabo las primeras cirugías con “muy buen resultado clínico” y estima realizar unas 30 intervenciones al año utilizando este método.
Una evolución de la laparoscopia clásica
La técnica V-NOTES supone una evolución respecto a la cirugía laparoscópica convencional, ya que evita la realización de entre tres y cuatro incisiones en el abdomen, accediendo en su lugar a la cavidad abdominal “por el fondo de saco vaginal”.
“Esto no solo mejora la visión quirúrgica, sino que facilita el trabajo al cirujano, disminuyendo sensiblemente el tiempo quirúrgico, permite una reintroducción precoz de la dieta, evita el riesgo de hernias abdominales y hace posible el abordaje quirúrgico en pacientes pluripatológicas”, explica el doctor Rubén Betoret, jefe del servicio de Ginecología del Hospital Universitario del Vinalopó.

Los doctores Betoret y Jiménez, del servicio de Ginecología del Hospital Universitario del Vinalopó en Elche / INFORMACIÓN
El sistema combina lo mejor de la cirugía vaginal tradicional con la precisión de la laparoscopia, mejorando la experiencia quirúrgica tanto para el equipo médico como para la paciente.
Recuperación rápida y sin cicatrices
Entre las ventajas más destacadas de esta técnica se encuentran una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio, menor riesgo de infecciones gracias a la ausencia de heridas externas, y un resultado estético y emocional mejorado al no dejar cicatrices visibles.
Además, permite realizar cirugías ambulatorias, lo que implica que algunas pacientes pueden ser dadas de alta el mismo día e iniciar su recuperación en casa mediante el servicio de Hospitalización a Domicilio (UHD).
Indicada para patologías ginecológicas benignas
La técnica V-NOTES está indicada para patologías ginecológicas benignas, como miomas, quistes ováricos y otras afecciones del útero y los ovarios. Las pacientes son evaluadas de forma individualizada para confirmar que cumplen con los criterios necesarios para este tipo de intervención.
“A diferencia de la laparoscopia clásica, con V-NOTES se accede por vía vaginal, lo que elimina la necesidad de cicatrices externas y reduce significativamente el riesgo de infecciones y complicaciones postoperatorias”, destaca Betoret.
Con esta incorporación, el Hospital Universitario del Vinalopó refuerza su compromiso con la innovación médica, apostando por ofrecer procedimientos más seguros, eficaces y con un impacto mínimo en la calidad de vida de las pacientes.
“Esta técnica representa un avance significativo en la cirugía ginecológica”, concluyen desde el centro sanitario ilicitano.
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- Detenido en Elche un musulmán armado con un cuchillo al grito de 'Alá es grande
- Adiós a una época en el IES La Asunción de Elche
- Investigación pionera para lograr un tratamiento sin quimioterapia para el cáncer de mama metastásico
- Intervenidos más de 35.000 artículos falsificados de marcas famosas en un operativo contra el 'top manta' en Elche
- El musulmán armado detenido por la Policía en Elche tiene antecedentes por otros brotes psicóticos
- La Universidad de Elche concluye que las aves de entornos agrícolas buscan alimentos libres de pesticidas para sus crías
- Una promoción de Salesianos Elche celebra su 53 aniversario en Tabarca