Junta de gobierno

El Palacio de Congresos de Elche avanza con más suelo y la licitación del concurso de ideas

El Ayuntamiento aprueba el expediente de ocupación directa de más terreno para cuadrar la parcela y la Diputación publica el anteproyecto

Parcela destinada al futuro Palacio de Congresos de Elche

Parcela destinada al futuro Palacio de Congresos de Elche / Áxel Álvarez

M. Alarcón

M. Alarcón

Dos hechos importantes se unieron este jueves para avanzar en el futuro Palacio de Congresos de Elche, como fue la aprobación por la junta de gobierno del expediente de ocupación directa para la obtención de una finca más, ocupada en estos momentos por una nave, que está destinada a cuadrar el terreno y que adquiere el Ayuntamiento de Elche a cambio de dar más edificabilidad a los propietarios en el sector. También se ha sabido que la Diputación ha colgado el contrato para la licitación del anteproyecto, que se decidirá a través de un concurso de ideas internacional cuyo primer premio será de 320.000 euros. La institución provincial prevé una inversión de 35 millones de euros, de los cuales 10,5 millones van destinados a un aparcamiento soterrado de tres plantas con capacidad para más de 400 plazas. El proyecto incluirá, además, la urbanización del entorno y calles adyacentes con un presupuesto de 820.000 euros.

El edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, recordó que el pasado mes de febrero la junta de gobierno acordó el inicio del expediente de ocupación directa de la parcela y, tras un plazo de exposición pública de dos meses sin recibir alegaciones por parte de los propietarios, se da luz verde a este expediente. Esto era lo previsible, pues habían mantenido contactos previos para alcanzar el acuerdo. De esta forma, la parcela pasará a ser de titularidad municipal para ponerla a disposición de la Diputación de Alicante, que será la encargada de llevar a cabo el proyecto del nuevo Palacio de Congresos.

Con ello, el proyecto queda definido con un suelo prácticamente cuadrado del cual las tres primeras parcelas se adquirieron por mutuo acuerdo a través de una subvención de la propia Diputación que superó los cuatro millones de euros. La parcela número 4 era propiedad del Ayuntamiento y se aportó al proyecto, mientras la número 5 tiene más de estética que de otra cosa porque a priori se descartó, ya que no era necesaria. Ahora bien, su adquisición permitirá mejorar los accesos, tanto rodados como para peatones, hasta el Palacio de Congresos. Precisamente la indefinición sobre su necesidad real ha tenido el proyecto parado hasta que fueron los propios técnicos de la Diputación los que advirtieron de su necesidad, algo que destapó el concejal Héctor Díez (PSOE).

La parcela que se une al proyecto del Palacio de Congresos de Elche

La parcela que se une al proyecto del Palacio de Congresos de Elche / Áxel Álvarez

Unión Europea

A esta información sobre los avances del proyecto se sumó, como dijo el edil de Relaciones Institucionales y diputado provincial, Juan de Dios Navarro, que la Diputación ya había remitido a la Unión Europea el expediente con las bases de licitación del concurso de ideas del Palacio de Congresos para su publicación en la Plataforma de Contratación. Así, las firmas interesadas contarán con dos meses, hasta el 23 de julio, para presentar sus propuestas y 20 días para la posibilidad de consultas dudas y solicitar la visita previa al terreno. A final de año es posible que se conozca el proyecto ganador. Tras la finalización del plazo de presentación, el jurado dispondrá de cuatro meses para analizar todas las propuestas sin conocer el nombre de los responsables, solo a través de un lema, y decidir la ganadora. Según Navarro, “la aprobación del expediente de ocupación directa y este concurso de ideas ponen de manifiesto la voluntad del Gobierno municipal y la Diputación para que el Palacio de Congresos sea una realidad lo antes posible”.

El futuro Palacio de Congresos de Elche tendrá capacidad para más de 3.300 personas y compatibilizará la celebración de congresos con usos musicales. El edificio ocupará una superficie construida de 13.000 metros cuadrados y contará con una sala principal de 2.000 metros cuadrados y 1.200 butacas, además de cinco salas auxiliares que albergarán de 150 a 450 asientos, despachos, cafetería, oficinas, almacenes y una gran área de exposición de 2.000 metros cuadrados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents