Un jardín para un pintor de Elche que llevó su realismo cubista a ocho países

El Ayuntamiento reconoce a Fernando Sánchez y Juan poniéndole su nombre a la zona verde entre el puente de Canalejas y la Pasarela

Un jardín en Elche para el pintor Fernando Sánchez y Juan

Un jardín en Elche para el pintor Fernando Sánchez y Juan / Matías Segarra

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

La familia le recomienda que pare y descanse pero se resiste a dejar atrás una pasión que le da vida. El pintor de Elche Fernando Sánchez y Juan dedica a sus 82 años seis horas al día para engrandecer su colección personal de cuadros, que cifra en más de 2.000, donde la inspiración de la Dama, el Palmeral o el Misteri ocupan un lugar predominante. Sus últimas dos creaciones, en las que sigue inmerso, son sobre lienzos de gran tamaño, de más de un metro, y tiene la convicción de reinterpretar el cuadro de "El descubrimiento de América por Cristóbal Colón" con paisajes y personajes actuales.

Jardín

"Sigo pintando y no lo dejaré nunca", refiere el artista a este diario momentos antes de que este viernes, en las últimas horas de la tarde, el Ayuntamiento de Elche le dedicase su nombre a un jardín entre el puente de Canalejas y la Pasarela, frente al Consistorio, siguiendo la dinámica del Gobierno local de PP y Vox de utilizar los espacios públicos como homenaje a personalidades que siguen vivas, como ocurrió hace meses con el oftalmólogo Fernando Soler.

El propio coleccionista y galerista, que era la primera vez que recibía una condecoración de la Administración local, reconoció que era un privilegio formar parte del callejero y agradeció al alcalde, Pablo Ruz, que se hayan acordado de él ahora y no a título póstumo: "Valoro doblemente poder disfrutar del homenaje", manifestó.

El teléfono no deja de sonar

Sánchez y Juan acudió acompañado de sus hijos y nietos, además de amigos pintores con los que mantiene el contacto una vez por semana en la tertulia en la extinta tienda de arte enclavada en pleno centro de Elche. Apunta que el día de antes recibió más de 50 llamadas de seres queridos dándole la enhorabuena y manifestando su interés en asistir al acto, entre ellos con quienes en su juventud compitió en clubes de hockey sobre patines y antiguos compañeros del colegio San Vicente Ferrer de València en el que estudió.

Vuelta al mundo

El artista empezó a exponer a los 24 años y sus trabajos han dado forma a 60 exposiciones por las principales ciudades de España y países como Estados Unidos, México, Inglaterra, Alemania, Francia, Suiza, Holanda e Italia. Uno de sus mayores logros fue llevarse la medalla de Plata de la Academia de las Ciencias Artes y Letras de París en 2005, en 2008 la “Vermeil” y en 2018 la de oro. Pero también se llevó la granada de plata del colectivo Patrimonio Histórico Artístico y el premio de Café Marfil, y recuerda con ilusión haber podido ser el autor del cartel de La Festa de 2016.

Política

Precisamente el Ejecutivo local detalló que estas designaciones se producen cuando las acciones del homenajeado han tenido una repercusión importante en Elche o bien porque han sobresalido en su quehacer profesional, "en el impulso de determinadas actividades públicas o bien porque las características de su calidad humana o de su acción en favor del colectivo hacen recomendable, merecido y justo su recuerdo permanente".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents