Cuenta atrás para que desaparezca la Banca Peral de Elche
Operarios desmontan este sábado los balcones del inmueble como paso previo a la demolición tras decretarse la ruina inminente

Matías Segarra
Si este viernes la maquinaria entró en pleno centro de Elche y quedó totalmente acordonado el tramo de la calle Desamparados, este sábado cuando pasaban las 10 horas los operarios ya han pasado a la acción para demoler el edificio de la Banca Peral tras el decreto de ruina inminente.
El primer paso, después de recoger el cableado como ocurrió ayer, es desmontar los balcones de la fachada, el único elemento que se salvará pese a no estar protegidos como sí lo está la propia fachada en sí, de sillares de piedra, y la escalera interior que, como explicó el jueves el concejal de Urbanismo, Francisco Soler, había desaparecido hace años.

Operarios este sábado retiran balcones antes de la demolición de la Banca Peral de Elche / Matías Segarra
Sábados y domingos
La empresa, como ya avanzó este diario, tiene previsto trabajar sábados y domingos porque el plazo máximo para echar abajo el inmueble es de un mes, aunque el Ayuntamiento espera que se concluya mucho antes, entre otras razones, para para que este procedimiento no afecte a los vecinos del bloque colindante, que suman a ocho familias y a unas 20 personas, que fueron desalojados mediante una carta certificada.
Obreros y maquinaria
Durante los próximos días la estampa a escasos metros de la Plaça de Baix será la de trasiego de obreros y maquinaria para decir adiós a la centenaria infraestructura como también se espera que pase a lo largo de junio con la demolición de otro edificio en ruinas en la calle Salvador, que lleva más de un mes con redes por seguridad y que, como anécdota, obligó a cambiar el recorrido de varias procesiones durante la pasada Semana Santa.
Alerta
La alerta del estado del inmueble la dieron los propios residentes que viven a escasos metros cuando oyeron un derrumbe interior del tejado cuando una parte se vino abajo. Desde entonces la Policía Local redobla la vigilancia para evitar que nadie pase por la zona, aunque sí que se permitió la entrada de vecinos del inmueble anexo para que recogieran objetos de valor y ropa para estar fuera unos días.

Un vecino de un edificio colindante al de la Banca Peral, cargando su vehículo con enseres este viernes por la mañana tras el desalojo acordado / Matías Segarra
Puntales
Hace seis años ya se instó a colocar puntales en el interior del edificio, después de que así lo determinaran los servicios técnicos, lo que daba pistas del grave deterioro del edificio que se ha declarado «ruina inminente»,
Suscríbete para seguir leyendo
- Invasión de tortugas en una playa de Elche
- Entras buscando ropa a un local de Elche y sales con un expediente urbanístico
- Santa Pola, a punto de abrir el verano con uno de sus grandes acontecimientos
- Elche se queda con solo una de sus tres oficinas de empleo tras el cierre de la de Carrús por deficiencias
- Santa Pola amplía sus horarios de bares hasta septiembre y algunos negocios podrán cerrar a las 4 de la madrugada
- Conciertos en Elche con licencia...Para romper el sueño
- Sin poder recoger sus recuerdos de un céntrico edificio de Elche declarado en ruina
- Una grúa retira un autobús averiado en el puente de Canalejas tras tres horas y media de tráfico colapsado