Una procesión con aires juveniles en Elche que ayuda a "resetear" los pecados
La Junta Mayor de Semana Santa congrega a devotos de distintas partes de la provincia en una peregrinación desde la parroquia de San Juan a Santa María para lograr el Jubileo y la indulgencia plenaria

Matías Segarra
Peregrinar para lograr el pase directo al cielo y expiar todos los pecados. Elche celebró este sábado la tradición de la Cruz de Mayo con una procesión desde la parroquia de San Juan hasta Santa María que se salió de lo habitual con un cortejo mayoritariamente formado por adolescentes y jóvenes.
75 aniversario
La iniciativa, que por primera vez tenía lugar en la ciudad, partió de la comisión de juventud de la Junta Mayor de Cofradías, con apoyo de la concejalía de Festejos, y se vio reforzada por el 75 aniversario del dogma de la Asunción ya que la idea era anterior al programa por el Año Jubilar.
Jubileo
Lo curioso de la cita es que quienes peregrinaron "ganaron" el Jubileo al rezar a la patrona en la basílica, que tiene la condición de templo jubilar, y obtuvieron la indulgencia plenaria, práctica de la Iglesia Católica que busca ofrecer a los creyentes la oportunidad de obtener la remisión total de las penas por sus pecados, siempre y cuando cumplieran ciertos requisitos "como confesarse, comulgar y rezar al Papa la semana antes o después", tal y como señaló Joaquín Martínez, presidente de la Junta Mayor.

Peregrinación juvenil por el Jubileo en Elche / Matías Segarra
Certificado
Después del recorrido procesional el rector de la basílica, Vicente Martínez, les entregó a todos los participantes un certificado oficial del Jubileo por participar en esta manifestación religiosa, que espera repetirse otros años, con la que la Iglesia invitó a renovar la fe.
Paso
Al ritmo de las marchas de la Agrupación Musical La Piedad de Oliva salió pasadas las 17 horas el paso procesional alegórico de la Santa Cruz que fue portado por 90 costaleros. Fue tal el interés que llegaron a formarse tres cuadrillas, dos de hombres y una de mujeres, sin contar los acólitos que quisieron portar ciriales, cruces y el incensario.
Varias hermandades y cofradías se implicaron para aportar elementos para conformar el paso como la antigua cruz del Cristo de la Agonía, el ángel del Resucitado, los hachones de Sangre de Cristo así como el paso del "Cachorro" de la asociación Santísimo Cristo de la Expiración.
Cortejo
El tiempo primaveral acompañó a la procesión, que no tuvo un carácter presidencial en la que sobre todo participaron jóvenes cofrades ilicitanos y de delegaciones de puntos de la provincia como Alicante, Albatera y San Vicente del Raspeig, aunque tampoco se perdió la cita la presidenta de la Junta Diocesana de Cofradías Beatriz Gandulla en representación de la Diócesis de Orihuela Alicante.
Cena de hermandad
La organización ya venía calentando la celebración desde este viernes, cuando se ofició una vigilia de oración seguida de una cena de hermandad que sacó a las calles a un centenar de personas. Con este encuentro litúrgico la Junta Mayor espera reforzar a la ciudad dentro de la escena cofrade nacional, y por ello también está previsto en octubre el encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades.
- Invasión de tortugas en una playa de Elche
- Entras buscando ropa a un local de Elche y sales con un expediente urbanístico
- Santa Pola, a punto de abrir el verano con uno de sus grandes acontecimientos
- Elche se queda con solo una de sus tres oficinas de empleo tras el cierre de la de Carrús por deficiencias
- Santa Pola amplía sus horarios de bares hasta septiembre y algunos negocios podrán cerrar a las 4 de la madrugada
- Conciertos en Elche con licencia...Para romper el sueño
- Sin poder recoger sus recuerdos de un céntrico edificio de Elche declarado en ruina
- Una grúa retira un autobús averiado en el puente de Canalejas tras tres horas y media de tráfico colapsado