Deporte y dieta: Sanidad impulsa la salud comunitaria en Elche con proyectos junto a la ciudadanía

La estrategia autonómica busca reforzar la prevención y la promoción a través de proyectos de participación social

Participantes en el primer programa de "Caminatas saludables" de Santa Pola

Participantes en el primer programa de "Caminatas saludables" de Santa Pola / INFORMACIÓN

V. L. Deltell

V. L. Deltell

El Centro de Congresos de Elche acoge este miércoles la I Jornada de Salud Comunitaria del Departamento de Salud de Elche-Hospital General, una cita clave donde se presenta la nueva Estrategia de Salud Comunitaria de la Conselleria de Sanidad. El evento reúne a profesionales, representantes de entidades sociales, líderes vecinales y ciudadanía con el propósito de coordinar acciones, compartir experiencias y fortalecer la promoción de la salud.

El acto tiene un enfoque abierto y participativo. Está dirigido a representantes de organizaciones relacionadas con la promoción de la salud, miembros de la comunidad y profesionales del ámbito sanitario. Durante la jornada, además de la presentación oficial de la estrategia autonómica, se darán a conocer diversos proyectos locales impulsados por el Departamento de Salud de Elche en colaboración con los ayuntamientos de Elche y Santa Pola.

Estrategia con enfoque comunitario

“El objetivo de la Estrategia de Salud Comunitaria de la Conselleria de Sanidad es fortalecer la orientación comunitaria, la promoción de la salud y la prevención”, subrayan desde el departamento. Para lograrlo, se han definido cuatro objetivos específicos, estructurados a través de tres líneas de actuación: medidas organizativas y estructurales; desarrollo de los tres niveles de orientación comunitaria en Atención Primaria (individual y familiar, grupal con enfoque de determinantes sociales y colectivo); y aseguramiento de los recursos y herramientas necesarias para su sostenibilidad.

Uno de los aspectos más destacados de esta hoja de ruta es su carácter inclusivo. En la elaboración del documento han participado tanto profesionales como representantes de la ciudadanía, con el fin de avanzar hacia un sistema sanitario más equitativo y orientado a garantizar una mejor salud para todas las personas.

Tríptico de la I Jornada Departamental de Salud Comunitaria que se celebra este miércoles en Elche

Tríptico de la I Jornada Departamental de Salud Comunitaria que se celebra este miércoles en Elche / INFORMACIÓN

Proyectos innovadores en marcha

Durante la jornada también se presentarán los principales proyectos de salud comunitaria actualmente en desarrollo en el departamento de Elche-Hospital General. Uno de los más significativos es el proyecto ‘Reto Salud’ contra la obesidad infantil, que persigue inculcar hábitos de vida saludables desde la infancia.

Otro ejemplo es el programa ‘En Moviment’ de Santa Pola, centrado en mejorar la calidad de vida mediante el ejercicio físico adaptado. En él, el centro de salud selecciona a los pacientes más adecuados por sus patologías para participar en una rutina saludable guiada por profesionales del deporte, combinando actividad física y cohesión social.

Como parte del enfoque lúdico y pedagógico de la jornada, los asistentes podrán participar en un juego interactivo de preguntas y respuestas cuyo objetivo es consensuar un lenguaje común en salud comunitaria, dando forma a un auténtico diccionario compartido.

Programa de la I Jornada Departamental de Salud Comunitaria que se celebra este miércoles en Elche

Programa de la I Jornada Departamental de Salud Comunitaria que se celebra este miércoles en Elche / INFORMACIÓN

Participación ciudadana como eje clave

La jornada concluirá con una mesa redonda centrada en los consejos de salud como espacios de participación ciudadana. En ella se expondrá el proyecto ‘Santa Pola a peu’, diseñado para fomentar tanto la salud física como la salud mental entre los vecinos de la localidad.

También se abordarán otras experiencias relevantes como el trabajo del Servicio de Prevención e Intervención Infantojuvenil en Salud Mental de Elche, la iniciativa del Consejo de Salud del Raval, o la cocreación de iniciativas comunitarias a través del ‘Proyecto CAIR’, cuyo enfoque es estimular cambios transformadores en el sistema de salud desde el propio tejido vecinal del barrio ilicitano.

“Queremos generar dinámicas sostenibles, participativas y adaptadas a las necesidades reales de la población”, explican desde la organización, que apuesta por una salud pública más cercana, activa y compartida.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents