La Asociación de Enfermedades Raras de Elche abrirá en septiembre un centro pionero para jóvenes con diversidad

El servicio nace con un objetivo inédito, el de proporcionar un espacio seguro e inclusivo para personas de 13 a 21 años a través de intervenciones terapéuticas, educativas y sociales

La Asociación de Enfermedades Raras de Elche reunió a decenas de ilicitanos en la presentación del nuevo servicio de atención a jóvenes

La Asociación de Enfermedades Raras de Elche reunió a decenas de ilicitanos en la presentación del nuevo servicio de atención a jóvenes / INFORMACIÓN

V. L. Deltell

V. L. Deltell

La Asociación de Enfermedades Raras de Elche (Aerelx) ha anunciado la apertura en septiembre de Mera Diversidad, un innovador centro de atención destinado a adolescentes y jóvenes de entre 13 y 21 años que presentan enfermedades raras, trastornos de personalidad o que, con o sin diagnóstico, aún no han encontrado su lugar en la sociedad. La presentación oficial del proyecto se realizó este domingo durante una multitudinaria comida benéfica que congregó a socios, colaboradores, representantes del movimiento asociativo y decenas de ilicitanos.

La jornada, que contó con el apoyo del Ayuntamiento de Elche, se convirtió en una auténtica muestra de solidaridad. "Fue un día lleno de alegría, convivencia y esperanza, donde tanto pequeños como mayores compartieron momentos inolvidables", señaló la presidenta de Aerelx, Carolina Peral, quien quiso agradecer públicamente el respaldo recibido: “Gracias Elche, por vuestro apoyo, por acompañarnos y por creer en este sueño que hoy es una realidad”.

Un modelo sin precedentes en la comarca

Mera Diversidad representa un hito en el Baix Vinalopó al ofrecer un recurso único e inédito en el entorno. El proyecto responde a una necesidad urgente expresada por las propias familias: la carencia de recursos institucionales y espacios adecuados para jóvenes con necesidades específicas. “Este proyecto nace de las voces de quienes vivimos cada día con incertidumbre y con el peso de una falta total de apoyos”, explicó Peral.

Presidenta y vicepresidenta de la Asociación de Enfermedades Raras de Elche junto al diputado provincial y edil Juan de Dios Navarro y la concejala ilicitana María Bonmatí

Presidenta y vicepresidenta de la Asociación de Enfermedades Raras de Elche junto al diputado provincial y edil Juan de Dios Navarro y la concejala ilicitana María Bonmatí / INFORMACIÓN

El centro funcionará con un enfoque multidisciplinar, combinando intervenciones terapéuticas, educativas y sociales. Se impartirá formación en gestión emocional, se ofrecerá orientación laboral y se apoyará directamente a las familias mediante un recurso de acompañamiento integral. Uno de sus principales objetivos es prevenir el aislamiento, el abandono escolar y fomentar la autonomía y la inclusión social de los jóvenes.

Lucha contra el estigma y la exclusión

Mera Diversidad será ese lugar donde no tenga cabida el prejuicio, la etiqueta o el 'yo no puedo'”, recalcó la presidenta de Aerelx. Más allá de ser un espacio físico, la iniciativa se plantea como un refugio de respeto, empatía y desarrollo personal que actúe como contrapeso a la exclusión que muchos jóvenes sufren en silencio.

El impacto del proyecto va más allá de la atención individual: busca visibilizar y empoderar a jóvenes invisibilizados, generar conciencia social y romper estigmas. Además, fortalece el tejido asociativo local al implicar a distintos agentes sociales en una red colaborativa. “Estamos impulsando un modelo que quiere transformar la mirada hacia la diversidad y convertirla en motivo de orgullo, no de exclusión”, afirmó Peral.

Un sueño compartido hecho realidad

La presidenta también quiso compartir el mérito del proyecto con todas las personas implicadas: “Este logro no es mío, es de todos: de las familias que confiaron en nosotros, de quienes apoyan día a día las enfermedades raras, de las asociaciones con las que tejemos red y de mi equipo, que siempre está ahí, incluso sin ser visto”. En ese agradecimiento nombró a Sofia Hernández, Naiara Pineda, y al equipo de Socializa, formado por Lucía y Atala, por su trabajo incansable.

La presidenta de la Asociación de Enfermedades Raras de Elche, Carolina Peral, y la vicepresidenta Sofía Hernández

La presidenta de la Asociación de Enfermedades Raras de Elche, Carolina Peral, y la vicepresidenta Sofía Hernández / INFORMACIÓN

Aerelx ha vuelto a reivindicar que “los derechos no pueden ser vulnerados” y que cada joven “merece ser escuchado, valorado y acompañado”. Con la vista puesta en septiembre, la asociación se prepara para abrir las puertas de Mera Diversidad con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la red de apoyo social, promover una convivencia inclusiva y construir una sociedad más cohesionada.

Esto es por los que están y por los que se fueron luchando contra una enfermedad. Gracias a todos por hacer posible este sueño”, concluyó emocionada Peral.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents