La Blanca Paloma alza el vuelo en Elche

Una multitudinaria romería hacia el Pantano marca uno de los días señalados de las fiestas en honor a la Virgen del Rocío, que pondrán el broche el domingo

"¡Viva la Blanca Paloma!" Así ha arrancado la romería de la Virgen del Rocío en Elche

Matías Segarra

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Volantes, devoción y arte flamenco para acompañar a la Blanca Paloma camino al Pantano de Elche. La comunidad andaluza ilicitana arrancó este viernes la tradicional romería, que cumplía 34 ediciones, desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Desde allí innumerables romeros, ataviados con sus mejores galas, y pese a la tórrida sobremesa, emprendieron el viaje hacia la explanada del entorno natural, donde permanecerán todo el fin de semana para custodiar la imagen de la Virgen del Rocío, la protagonista indudable, que además este año se expuso días antes al culto tras ser restaurada.

Simpecados

El fervor se hizo camino, tanto a pie como en autobús, hacia el Pantano, después de presentarse los simpecados. Entre la comitiva se encontraban miembros de la Casa de Andalucia y una representación municipal, como las ediles de Mayores y Acción Social, Aurora Rodil y Celia Lastra, respectivamente. Todos celebrarán la llegada al enclave con una salve rociera a la medianoche, una de las estampas más icónicas de estas celebraciones, así como la del lanzamiento de las palomas junto a la imagen cuando pasaban las 16 horas.

Romeros celebran la salida en romería de la Virgen del Rocío de Elche

Romeros celebran la salida en romería de la Virgen del Rocío de Elche / Matías Segarra

Cartel

El cartel oficial de esta edición, que acompaña gráficamente toda la programación, representa en un lienzo los mayores símbolos rocieros: desde la Virgen del Rocío en el centro, de rostro sereno y coronada, con el Niño en brazos, rodeada por flores, medallas y elementos bordados típicos del ajuar mariano.

A su alrededor, se despliegan escenas que dan un aire nostálgico a la cita, como peregrinos bailando sevillanas, una carreta en plena romería, y la ermita blanca del Rocío como telón de fondo. La paloma blanca, símbolo del Espíritu Santo, completa la escena como emblema de lo que es la pureza y la esperanza.

Programa

Los actos organizados para esta especial efeméride arrancaron el pasado 31 de mayo con la misa inaugural y el emotivo pregón a cargo de Martín Pérez Ruiz. Fue entre el 4 y el 6 de junio cuando tuvo lugar el triduo en honor a la Virgen, que culminó cada tarde con la misa a las 20 horas. Este sábado los actos arrancarán a las 6 horas con el Rosario de la Aurora y durante el día se celebrarán el paseo de caballos y, por la noche, la misa rociera cantada por el coro Gramaseca. La fiesta se alargará con la actuación en directo del grupo Arte Pa Ya, que llenará de bulerías la explanada.

Salto de la reja

A la una de la madrugada de este domingo se celebrará el salto de la reja. Este acontecimiento se produce tradicionalmente la madrugada del Domingo al Lunes de Pentecostés, en el Santuario de la Virgen del Rocío de Almonte, y se replica en otras ciudades con devoción rociera como Elche. Después del tradicional acto tendrá lugar la procesión de la Virgen entre los estandartes de las peñas rocieras. El regreso a la parroquia está previsto para las 17 horas mientras que cinco horas después se producirá la entrada a su templo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents