Plan casa fácil: Esta es la idea del Ayuntamiento de Elche para aliviar la crisis de la vivienda

La Administración local sacará a licitación la construcción de 392 inmuebles para compra y alquiler social en zonas como Travalón, El Pla, Torrellano y el sector E-27

Ruz anuncia un plan para construir 392 viviendas protegidas para jóvenes en Elche

Ruz anuncia un plan para construir 392 viviendas protegidas para jóvenes en Elche / Europa Press

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Elche, al igual que la infinita mayoría de las grandes ciudades españolas, está sumida en una crisis de vivienda que sobre todo afecta a aquellos que quieren independizarse y no saben cómo soportar los precios del alquiler, que por cierto es escaso, ni tampoco cómo dar la entrada para comprar una casa. Para aliviar esta tensión, el Ayuntamiento ha anunciado la construcción de 392 viviendas de protección oficial diseminadas por distintas zonas de la ciudad, donde se incluirían las que el Ejecutivo de PP y Vox ya anunció para San Antón y Travalón.

Pimesa no construye

A diferencia de otras ocasiones en las que Pimesa ha operado como promotora, la Administración local sacará a licitación en días la construcción de un paquete de unas 200 viviendas para que sea una empresa privada la que asuma el encargo, eso sí, con terrenos de los que dispone la empresa pública. Será la firma que gane el concurso público la que pagará esos solares en forma de viviendas y a través de una permuta. Está previsto que el consejo de Pimesa apruebe el pliego este lunes para iniciar la contratación, tal y como apuntó el alcalde, Pablo Ruz, y su socia de gobierno, Aurora Rodil, en un desayuno informativo este viernes para dar cuenta de los proyectos realizados en el ecuador del mandato. A pesar del anuncio, no ha trascendido la inversión global para aumentar el parque público.

En total, se dispondrán de 150 pisos en el sector E-27 en la avenida Ramón Pastor, cerca de El Corte Inglés, que irá acompañada de 193 plazas de garaje; 57 en El Pla, en el solar del antiguo mercado de abastos de San José, con 78 plazas de aparcamiento; 10 en la pedanía de Torrellano y otras cuatro en la calle Carmelo Serrano García. La previsión municipal es que a finales de año pueda estar adjudicado el levantamiento de los bloques.

Segundo lote

Si bien, el propio alcalde, Pablo Ruz, y después de hacer balance de lo que han sido estos dos años de mandato junto a Vox, expuso que habrá un segundo lote de algo más de medio centenar de viviendas en Las Bayas, que en este caso promoverá y construirá la empresa municipal.

El regidor sostuvo que los precios estarán topados para que las viviendas sean asequibles, aunque no dio más detalles sobre cuáles serán los precios máximos que se impondrán para la modalidad de alquiler, compra, o alquiler con opción de compra, justificando que dependerá de los máximos establecidos por la ley.

Uno de los actuales edificios del barrio de los Palmerales de Elche

Uno de los actuales edificios del barrio de los Palmerales de Elche / Matías Segarra

Detallaron desde el bipartito que este plan municipal engloba también las 45 nuevas viviendas en el barrio de San Antón que se licitarán en unas semanas, así como la puesta en marcha de manera inmediata de 76 viviendas de alquiler asequible en la zona de Travalón, que están a punto de adjudicarse con cargo a los fondos Next Generation. Ya en abril la Administración local justificaba esta última actuación como una solución habitacional accesible para la ciudadanía. Pimesa incluso especificó que el edificio se destinará íntegramente al alquiler asequible durante un período de explotación de 50 años, en respuesta a las necesidades sociales. Sólo este proyecto contará con una inversión total de 6,7 millones de euros más IVA, de los cuales 2,9 millones proceden de los fondos europeos antes citados, ayuda enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que impulsa el Gobierno central con financiación de la Unión Europea.

De igual forma, este edificio tendrá una edificabilidad total de 6.287,81 metros cuadrados y se ha establecido un plazo máximo de ejecución de 20 meses desde el inicio de las obras.

Compromiso ambiental en la construcción

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque sostenible. Tal como subrayan desde Pimesa, “el proyecto destaca por su compromiso con la sostenibilidad, ya que incorporará el cumplimiento de requisitos en materia de gestión de residuos, protección y etiquetado medioambiental y climático”.

Pensados para jóvenes

En otro orden de cosas, a nivel municipal indican que este tipo de hogares estarán pensados para que los jóvenes menores de treinta años puedan acceder a una vivienda, aunque el Ayuntamiento se reservará una parte de los pisos que podrían satisfacer las necesidades de otros perfiles de edad.

Ruz se congratuló de que con este plan se alcanzarían las 450 viviendas públicas, después de recientemente se hayan adjudicado otras 73 en la calle Abogados de Atocha, frente a la Ciudad de la Justicia, dentro del Plan Vive de la Generalitat. El primer edil sostuvo que este es un avance "sin precedentes" porque llevaba sin construirse vivienda pública de la mano de la Administración local cerca de una década, según el alcalde.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents