Conciénciate facilita el empleo a 30 personas sin hogar en Elche
Mazón defiende la ley del voluntariado y alaba en la gala de la fundación el papel de los 400 integrantes tras la dana de Valencia y el desalojo en San Antón

Matías Segarra
Con una carta de vecinos de San Antón agradeciendo la asistencia social que los desalojados del bloque 8 recibieron tras decretarse el estado de ruina, el presidente de la fundación Conciénciate de Elche, Gorka Chazarra, resumió este sábado el papel esencial que tienen los voluntarios para prestar apoyo ante situaciones traumáticas y catastróficas. El colectivo ilicitano, que a lo largo de nueve años ha ido penetrando más en la ciudad, celebró este 14 de junio su tradicional gala del voluntariado.
Dana de Valencia
Primero, desde el Centro de Congresos, entregó diplomas a 111 voluntarios de los cerca de 400 que conforman la entidad, a 40 empresas y 18 centros educativos y, ya en las últimas horas de la tarde se desarrolló el acto más institucional donde se hizo balance de lo que ha dado de sí este último ejercicio, que indudablemente, estuvo marcado por los estragos que ocasionó la dana de Valencia.

Gala conciénciate, Entrega de diplomas / Matias Segarra
Este capítulo difícil de digerir movilizó a infinidad de voluntarios a los pueblos valencianos afectados para entregar artículos de primera necesidad. Desde Elche la fundación, con apoyo de instituciones y particulares, canalizó más de 450 toneladas de ayuda humanitaria.
Alabanzas a la labor humanitaria
Además de miembros de la corporación municipal, el encuentro tuvo el respaldo de la Generalitat, ya que además del Secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande Ballesteros, también acudió al encuentro el president de la Generalitat, Carlos Mazón, que cerró el acto poniendo de relieve el trabajo que ha desarrollado el colectivo ante emergencias humanitarias.
Durante la cita Marisol Gonzálvez, vicesecretaria de la Fundación, desgranó los tres pilares que han sustentado la actividad de Conciénciate este curso. El primero: la participación de más de 300 jóvenes en proyectos de acompañamiento a mayores, apoyo escolar, atención a personas sin hogar y reparto de cenas en el centro de acogida o talleres con personas con discapacidad.
Empresas
También hubo un momento para reconocer a «empresas y entidades aliadas» que involucran a sus trabajadores en acciones solidarias como Tempe, Polo Club, La Caixa, Jainser y Necomplus. El segundo gran eje para la fundación es el Centro de Acogida y Pernocta para personas sin hogar, inaugurado en diciembre de 2023 y que según Conciénciate «ha reducido drásticamente» el número de personas en situación de calle.
30 personas sin hogar
Entre los datos más positivos, resaltaron que en un año 30 usuarios sin hogar han conseguido un empleo y 84 una vivienda que les de autonomía. Incidieron, por tanto, en que la misión es «poner a las personas en el centro, construir desde la escucha, y sembrar esperanza», y como ejemplo pusieron el caso de Gustavo, un antiguo usuario del Centro de Acogida, que recientemente compartió con la fundación que había encontrado empleo. El broche de la celebración lo pondrá una cena benéfica con más de 540 invitados.
Ley del voluntariado
Mazón aprovechó el encuentro para destacar que la nueva Ley de Voluntariado valenciano “refleja el compromiso colectivo con los principios que nos definen como sociedad: la cooperación, la empatía y la responsabilidad compartida en el cuidado de las personas”.
El jefe del Consell insistió en que esta norma “salda una deuda histórica con este colectivo y les ofrece un marco legal que les proporciona garantías, respaldo y proyección de futuro”.
Acreditación
En este sentido, ha indicado que con esta ley “se acredita formalmente, por primera vez, a las personas voluntarias, creando la tarjeta que las reconoce como tal y que les otorgará beneficios, al tiempo que fomenta y agradece su implicación por su trabajo desinteresado por el bien común”. Asimismo, introduce la posibilidad de colaboración de menores desde 12 años en acciones voluntarias con la pertinente autorización.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vamos, no me jodas
- Esta es la programación del Gran Teatro de Elche
- Zona azul gratis en Elche: estos son los horarios de verano
- Una plantación de cítricos amenaza 76 hectáreas de terreno forestal de Elche
- El secreto mejor guardado de los baños públicos en Santa Pola
- La experiencia inmersiva en Santa María se queda a 20.000 visitantes del reto de PP y Vox en Elche
- La pequeña Alhambra de Elche quiere centrar su actividad en menores y mayores vulnerables
- Antonio Orozco encabeza una intensa semana musical y cultural en Elche