El Hospital del Vinalopó crecerá con un centenar de camas nuevas e implantará cirugía robótica

Crevillent contará con un segundo centro de salud y Ribera Salud anuncia un segundo equipo de pruebas PET TAC y un total de 64 millones de inversión en cinco años

El Hospital del Vinalopó cumple 15 años en Elche

V. L. Deltell

V. L. Deltell

V. L. Deltell

El Hospital Universitario del Vinalopó de Elche, gestionado por Ribera Salud, conmemora estos días su XV aniversario y su gerente, Rafael Carrasco, anunciaba este martes los proyectos previstos para los próximos cinco años, el tiempo de prórroga que la Conselleria de Sanidad ha concedido a la empresa. Entre las mejoras, un centenar de camas más en un nuevo edificio, un segundo centro de salud en Crevillent, la implantación de la cirugía robótica, la implementación de experiencias sanitarias de inteligencia artificial y la puesta en marcha de un segundo equipo de pruebas diagnósticas PET TAC.

La primera novedad, aunque no será la que llegue antes, pero sí es la más relevante: la ampliación del hospital. Su gerente explicaba que el proyecto está "todavía en una fase muy inicial, pero ya hemos tenido los primeros contactos con la conselleria sobre el tema y nos adaptaremos a las necesidades prioritarias y a las que vayan surgiendo". Como idea, "pretendemos crecer en unas 80 o 100 camas más en un edificio nuevo que trataremos de ubicarlo de la forma más integrada posible al actual centro sanitario y de la forma más amable". Por tanto, no se aumentará la edificabilidad en plantas, sino que se construirá un nuevo inmueble que, según ha podido conocer INFORMACIÓN, estará conectado "físicamente" a la construcción actual y estará ubicado en la zona de Urgencias.

El segundo centro de salud de Crevillent

Segunda novedad. Fundamental para Crevillent. "Ya hemos iniciado los contactos para, a la mayor celeridad posible, construir el segundo centro de salud de Crevillent. Estamos estudiando junto al Ayuntamiento y la conselleria las prioridades para adaptarnos al máximo a las necesidades del municipio", exponía el doctor Carrasco, que certificaba que no se va a proceder a ampliar la infraestructura que ya existe sino que se va a levantar un nuevo edificio en una ubicación distinta. Todos los proyectos, también éste en la villa alfombrera, se contemplan en el plan de inversiones 2025-2030. "Ya hemos iniciado los contactos y los queremos convertir en realidad con la mayor celeridad posible", sentenciaba el gerente.

El gerente del Hospital del Vinalopó exponía este martes el balance de los 15 años del centro sanitario de Elche y Crevillent

El gerente del Hospital del Vinalopó exponía este martes el balance de los 15 años del centro sanitario de Elche y Crevillent / INFORMACIÓN

Segundo PET TAC del centro y tercero de la provincia

Además de estas dos nuevas edificaciones, la inversión prevista por el grupo Ribera Salud, que es de 64 millones de euros en los próximos cinco años, servirá para que el Hospital del Vinalopó se convierta en la mayor referencia provincial en PET TAC, una prueba de diagnóstico por imagen que combina la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía computarizada (TC). La prueba PET proporciona información sobre la función metabólica de los tejidos y órganos, mientras que la prueba CT ofrece imágenes detalladas de la anatomía. Juntos, estos datos ayudan a los médicos a detectar y diagnosticar diversas enfermedades, principalmente el cáncer, pero también enfermedades cardíacas y trastornos neurológicos, y a planificar el tratamiento adecuado. 

Según exponía el gerente del Hospital del Vinalopó, se trabaja ya en una iniciativa "que no sólo servirá para mejorar las listas de espera del departamento de salud de Elche-Crevillent" en cuanto a las pruebas PET TAC, sino "también las de toda la provincia, ya que vamos a instalar aquí un segundo equipo. Hasta ahora disponíamos de esta tecnología el Hospital de San Juan y el Vinalopó. Entre nuestras prioridades está disponer de un segundo PET TAC cuanto antes podamos".

Nuevas tecnologías

Otra de las acciones de relevancia y de próxima implantación es la cirugía robótica. "Pretendemos ponerla en marcha durante el primer semestre del año próximo, continuando en nuestro plan de mejoras para el paciente. También estamos trabajando en la implementacióin de varias experiencias de inteligencia artificial", apuntaba el máximo responsable del centro hospitalario.

En paralelo a su compromiso clínico, "el Departamento de Salud seguirá impulsando iniciativas sociales y comunitarias dirigidas a mejorar el estado de salud de la población y dar voz a los pacientes en el diseño de la atención sanitaria que desean recibir. Ejemplo de ello es la continuidad del Consejo de Pacientes, un proyecto de participación ciudadana en el que intervienen todas las asociaciones de pacientes del departamento. Además, seguirá vigente la apuesta del centro por la divulgación sanitaria, las actividades de voluntariado y acciones orientadas a la sostenibilidad y responsabilidad social", destacaba el gerente.

El doctor Carrasco, director gerente del hospital, resaltaba por último que “nuestro compromiso es seguir avanzando en una asistencia integral, adaptada a las necesidades reales de las personas, con tecnología puntera y un equipo humano volcado en cuidar y acompañar. Ese es nuestro camino y lo seguiremos recorriendo con la misma vocación que nos ha traído hasta aquí”.

Datos de actividad 2010-2025

  • Intervenciones: 238.000
  • Tasa de cirugía sin ingreso: 71%
  • Consultas externas: 8.300.000
  • Nacimientos: 22.028
  • Radiológicas: 2.700.000
  • PET-TAC Medicina Nuclear: 62.000
  • Anatomía Patológica: 320.000
  • Urgencias hospital: 1.300.000
  • Urgencias centros de salud: 700.000

Nuevas tecnologías

El Departamento de Salud del Vinalopó conmemora su decimoquinto aniversario "reafirmando su compromiso con la máxima calidad y excelencia en la atención sanitaria ofrecida a sus pacientes. Desde su inauguración en 2010, el Hospital Universitario del Vinalopó se ha consolidado como un referente en el sistema sanitario público, tanto en la Comunidad Valenciana como a nivel nacional, gracias a su modelo basado en la innovación, la humanización y la mejora continua", remarcaba Rafael Carrasco.

Durante este tiempo, el centro se ha situado "entre los hospitales públicos con mejores indicadores de calidad asistencial y tiempos de espera en la autonomía. Su cartera de servicios incluye especialidades clave en el sur de la provincia de Alicante como el área del corazón -que cuenta con cirugía cardíaca-, Cirugía Torácica, Medicina Nuclear y un consolidado servicio de maternidad", exponía el gerente.

Servicios de referencia en el sur de Alicante

"A esta oferta asistencial se suman especialidades como Cirugía Vascular y la Unidad de Hemodinámica, que no están disponibles en otros centros del entorno, permitiendo así que los pacientes puedan recibir atención integral sin necesidad de desplazarse fuera de su comarca. El hospital, gestionado por el grupo Ribera, ha hecho de la proximidad, la eficiencia y la calidad sus principales señas de identidad, lo que ha repercutido directamente en la satisfacción de los usuarios y en el prestigio de la institución", declaraba el responsable del centro.

El Hospital del Vinalopó conmemora su XV aniversario

El Hospital del Vinalopó conmemora su XV aniversario / INFORMACIÓN

Inversión de 146 millones en 15 años

En estos 15 años de trayectoria, el Departamento del Vinalopó ha destinado un total de 146 millones de euros a diferentes ámbitos. Esta inversión no solo ha abarcado la construcción y el equipamiento del hospital, sino también el mantenimiento de las instalaciones (incluyendo centros de salud), la renovación tecnológica, los sistemas de información, la contratación de personal y mejoras estructurales.

Uno de los proyectos más destacados ha sido la construcción del nuevo centro de salud integrado de Aspe. Además, se han llevado a cabo intervenciones en áreas clave como el servicio de diálisis, urgencias y el sistema de iluminación, con la sustitución del alumbrado por LED, así como la renovación de los televisores de las habitaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents