¿Conoces la técnica del abecedario para detectar el cáncer de piel? El Hospital General de Elche diagnostica 75 melanomas en un año
El centro sanitario conmemora el Día Mundial de la Prevención de la enfermedad con charlas y talleres para evitar factores desencadenantes y distinguir los lunares sospechosos

El Hospital General de Elche realiza una jornada informativa dirigida a ciudadanos en la que se tratarán las claves para detectar precozmente el cáncer de piel / INFORMACIÓN
El Hospital General Universitario de Elche diagnosticó 75 nuevos casos de melanoma entre la población del departamento sanitario durante el año 2024. Así lo han puesto de relieve los servicios de Dermatología y Anatomía Patológica del centro, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Piel, una fecha clave para visibilizar los riesgos asociados a la exposición solar sin protección adecuada. Con respecto al año pasado, se ha roto la tendencia alcista en el número de casos detectados.
Para concienciar a la ciudadanía, el equipo de enfermería de las consultas de Dermatología ha puesto en marcha una campaña informativa que incluye cartelería, folletos, vídeos y un taller especializado. Este último se celebrará este viernes, 20 de junio, a las 10.30 horas, bajo el título ‘Protección cutánea y aplicación de cosméticos en estética facial’, y será impartido por el enfermero Miguel Ortega.
Aumentan los diagnósticos de cáncer cutáneo
Además de los casos de melanoma, durante el mismo año se detectaron 394 carcinomas basocelulares y 244 carcinomas epidermoides en el área de Dermatología. El carcinoma basocelular es el tipo más común de todos los cánceres de piel, seguido del carcinoma epidermoide, que puede desarrollarse desde lesiones precursoras o aparecer de forma espontánea.
Por su parte, el melanoma, aunque menos frecuente, es el más peligroso. Representa solo el 1 % de los casos de cáncer de piel, pero causa la mayoría de muertes asociadas a esta enfermedad. Cuando se encuentra en fase avanzada y se extiende a los órganos internos, puede comprometer seriamente la vida del paciente.

El Hospital General de Elche detecta 75 casos de melanoma al año y este viernes conmemora el día de la prevención con talleres / INFORMACIÓN
Según datos sanitarios, cerca de 700 personas son diagnosticadas de melanoma cada año en la Comunidad Valenciana, una cifra que continúa en aumento debido al cambio de hábitos de vida, con mayor exposición al sol, y al adelgazamiento de la capa de ozono.
Exposición solar y grupos de riesgo
La enfermera Patricia Sánchez, del área de Dermatología, advierte de que tanto la exposición solar prolongada como las quemaduras puntuales “producen daños que pueden desembocar en cáncer de piel”. Añade que “cualquier persona con antecedentes de exposición al sol puede desarrollarlo. No obstante, los que más riesgo corren son las personas de piel clara, cabello rubio o pelirrojo y ojos azules, verdes o grises y los ancianos, que corren un riesgo especial”.

Cartel de la jornada informativa que el Hospital General de Elche ha organizado para mostrar cómo nos debemos proteger del sol / INFORMACIÓN
También destaca que la infancia y la juventud son etapas críticas: “La piel tiene memoria”, subraya Sánchez. Por ello, se recomienda extremar la vigilancia en los menores, evitar la exposición solar en las horas centrales del día y utilizar protección solar alta.
Cómo identificar un lunar sospechoso
En cuanto a las medidas de protección, el enfermero Francisco Javier Pérez Aledo recuerda que “debemos protegernos del sol con ropa, un sombrero de ala ancha, gafas de sol antirayos UV y una crema solar con un factor de protección igual o superior a 50, con más motivo si se trata de una exposición intensa o de muchas horas al aire libre. También es importante buscar la sombra, sobre todo, entre las 12 y las 18 horas”.

Actividad en torno al Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Piel en el Hospital General de Elche / INFORMACIÓN
Además, para fomentar la detección precoz, los profesionales del Hospital de Elche promueven la técnica del ‘A, B, C, D, E’, una guía visual sencilla para revisar los lunares. Se debe acudir al dermatólogo si alguno presenta:
- Asimetría (A): forma irregular.
- Bordes (B): irregulares o con picos.
- Color (C): varios tonos o cambio de color.
- Diámetro (D): superior a seis milímetros.
- Evolución (E): cambios en tamaño, forma o color.
El Hospital General de Elche recuerda que el cáncer de piel es prevenible y que adoptar hábitos saludables, como el uso de protección solar adecuada, puede salvar vidas. Las acciones programadas durante esta semana buscan precisamente reforzar esa conciencia colectiva frente a un problema que, año tras año, gana peso en las estadísticas de salud pública.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sin rastro de una palmera emblemática desaparecida pero que ha dejado huella en Elche
- Esta es la nueva zona de Elche que tendrá polideportivo
- La Policía Nacional de Elche desmantela por segunda vez en un año un narcopiso en Carrús
- Un horno en el Ayuntamiento de Elche cuando el calor más aprieta
- Las fiestas de Santa Pola, declaradas de Interés Turístico Autonómico
- Elche fija tres días festivos para el curso escolar 2025/2026
- De sardinadas a procesión por el mar: Fiesta en Santa Pola por la Virgen del Carmen
- El mercadillo de la Plaza Barcelona en Carrús no volverá a la avenida Ausiàs March en Elche