La igualdad marca el fin de curso de la UMH: del 11% más de catedráticas a la pulla por las pocas Honoris

El rector, Juanjo Ruiz reconoce que la asignatura pendiente es un mayor acceso de mujeres a los grados de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y alaba la gestión del Consell con nuevas titulaciones como la de Enfermería

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Aunque el ámbito universitario está más feminizado que otros muchos, e incluso ya se da el caso de que hay más alumnas que alumnos, la igualdad centró la clausura del curso de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche este jueves, un acto en el que el momento más reseñable llegó con la investidura de la veterana periodista deportiva Paloma del Río como nueva Doctora Honoris Causa.

La comunicadora, que durante décadas abrió camino a los deportes minoritarios y potenció la visibilidad de las mujeres en disciplinas deportivas, marcó uno de los momentos más anecdóticos de la jornada soltando la pulla de que sólo hay nueve mujeres que alcanzaron este reconocimiento académico que a ella se le ha brindado entre más de 60 hombres. El rector, Juanjo Ruiz, incluso recogió el guante y aseguró que las dos próximas Honoris Causa serán mujeres "por su reconocida valía" y que progresivamente habrá más paridad en este listado.

El rector Juanjo Ruiz con el resto de representantes académicos de la UMH durante el acto

El rector Juanjo Ruiz con el resto de representantes académicos de la UMH durante el acto / Áxel Álvarez

Un equilibrio "casi real"

El máximo representante del campus ilicitano aprovechó también el encuentro para enfatizar que en la última década el porcentaje de catedráticas en la Universidad ha pasado del 16 al 27 % y que las titulares de universidad ya representan el 40 %, de la misma forma que en el cuerpo de ayudantes doctoras, es decir, el futuro profesorado, está conformado en la actualidad por un 55 % de mujeres cuando hace diez años era del 47 %, una evolución que achacó a las políticas de igualdad e inclusión con las que se ha ido trabajando en conseguir un equilibrio "casi real".

Acceso a las disciplinas STEM

Eso sí, Ruiz expuso que la asignatura pendiente es luchar contra la falta de vocación de las niñas y adolescentes por las disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que siguen estando muy masculinizadas. El rector resaltó que, al igual que se viene haciendo en otras universidades españolas, se están promoviendo políticas que den a conocer estas áreas de conocimiento entre las mujeres.

"La desinformación nos invade"

Durante el acto, que también estuvo presidido por el vicepresidente del Consejo Social, Diego García; los vicerrectores Ángel Carbonell y José Juan López; y la secretaria general de la UMH, Mercedes Sánchez, y que contó entre los invitados con la presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Massó (Vox), y el director general de Universidades, José Antonio Pérez; el rector aprovechó, en otro orden de cosas, para incidir en que actualmente se está atravesando una época en la que, pese a estar rodeados de información, se da la paradoja de que "la desinformación nos invade".

Remarcó en este sentido que la misión que ahora tiene la Universidad, "y que es más importante que nunca", es formar a "personas libres, críticas, valientes, que no se conformen, que no miren hacia otro lado y que quieran transformar la realidad", con relación al clima actual de manipulación, intoxicación informativa y "los intereses ocultos que generan sociedades cada vez más indiferentes", refirió.

Un momento de la investidura de la periodista Paloma del Río

Un momento de la investidura de la periodista Paloma del Río / Áxel Álvarez

Un curso de desafíos

Ruiz reconoció que este curso ha estado lleno de "desafíos superados", de "conocimientos adquiridos" y de "metas alcanzadas". Durante los cerca de diez minutos que duró su alocución, no hizo ninguna referencia al Grado de Medicina, tras el conflicto por la implantación en la UA, y cuando se está a la espera de la firma del convenio, pero sí que puso en valor que el próximo curso el nivel de titulaciones crecerá con los nuevos grados de Enfermería, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Grado en Gestión Comercial y Marketing, y el doble grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental, y Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Más oferta

En este sentido alabó la gestión de la Conselleria de Universidades mientras mandaba un saludo a la secretaria autonómica de este área, Esther Gómez. Sostuvo que, sin el departamento autonómico, "no hubiera sido posible" la ampliación de la oferta formativa y refirió que, para dar el paso, se ha hecho un trabajo colectivo que ha supuesto "una enorme carga de trabajo extra para todos los servicios".

Llamada a la juventud

Recitando el poema "Llamo a la juventud" del oriolano Miguel Hernández, el rector se dirigió a las nuevas generaciones: "Os necesitamos porque debéis cambiar este mundo". Y lo hizo momentos antes de que se entregasen 93 premios extraordinarios de titulación del curso 2023-2024. Dirigiéndose a los afortunados, el rector puso en valor que, detrás de esos trabajos, "hay horas de estudio, noches sin dormir, proyectos en equipo y, sin duda, momentos de alegría y de superación".

Homenaje

La ceremonia, desde el salón de actos del Rectorado, arrancó con la lectura de la madrina de la nueva Doctora Honoris Causa. Carmen María López Rico, profesora del área de Periodismo, hizo un emotivo repaso por la trayectoria de la periodista Paloma del Río después de haber cubierto 16 Juegos Olímpicos y haber ocupado durante 37 años cargos en Radio Televisión Española como redactora jefa de Deportes, directora de Programas Deportivos y coordinadora de Patrocinios y Federaciones.

Personalidades durante el acto de clausura del curso de la UMH este jueves

Personalidades durante el acto de clausura del curso de la UMH este jueves / Áxel Álvarez

LGTBIQ+

Destacó su voz inconfundible en disciplinas como la gimnasia, el patinaje artístico o la hípica, así como su compromiso social con la comunidad LGTBIQ+ o con las mujeres afganas para que salgan del infierno talibán. Como reconocimiento, y siguiendo la estela de los últimos años, la periodista ya figura en el Jardín de los Honoris de la UMH y a partir de ahora cuenta con un Braquiquito rosado (Brachychiton discolor) en su honor.

El rector defendió la inclusión de la periodista en el claustro no solo por haber sido pionera a la hora de derribar barreras en un campo predominantemente masculino, sino por su compromiso "con la ética, la excelencia y la pasión por su profesión".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents