Sanidad abrirá en Elche una nueva unidad de salud mental para menores este año

El Hospital General ilicitano tendrá antes de acabar el año seis camas psiquiátricas y aplicará terapias innovadoras

El director general de Salud Mental se reunía con los directores del área en Elche, Torrevieja y Orihuela para anunciar la apertura este año de la unidad infaltil del General ilicitano

El director general de Salud Mental se reunía con los directores del área en Elche, Torrevieja y Orihuela para anunciar la apertura este año de la unidad infaltil del General ilicitano / INFORMACIÓN

V. L. Deltell

V. L. Deltell

La salud mental infanto-juvenil recibirá un importante impulso en Elche con la creación de una nueva unidad de hospitalización en el Hospital General Universitario, que contará con seis camas para menores con trastornos mentales graves. Esta iniciativa, prevista para el último trimestre de 2025, permitirá aumentar en un 32 % la capacidad asistencial en la Comunidad Valenciana, pasando de 19 a 25 camas.

“La atención a la salud mental infanto-juvenil es la asignatura pendiente de la Salud Mental valenciana. En las últimas legislaturas no se creó ni una sola cama para niños y adolescentes, y este abandono nos situó a la cola del país. Por eso, es una prioridad para la Conselleria de Sanidad”, afirmó el director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez Gálvez.

El director general de Salud Mental visitó recientemente el Hospital General de Elche para anunciar la creación de la Unidad de Salud Mental Infantil

El director general de Salud Mental visitó recientemente el Hospital General de Elche para anunciar la creación de la Unidad de Salud Mental Infantil / INFORMACIÓN

Atención integral y refuerzo profesional

La futura unidad será la cuarta de estas características en la Comunidad y formará parte del sistema asistencial de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental (ASI) Alicante-Sur, que incluye también los hospitales de Orihuela y Torrevieja. Contará con un equipo multidisciplinar formado por 25 profesionales, entre ellos psiquiatras, psicólogos, personal de enfermería, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, auxiliares, administrativos y celadores.

Durante una reunión mantenida en Elche con responsables de los tres hospitales, Pérez Gálvez destacó “el importante impulso que va a suponer la creación de la nueva Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-Juvenil en el Hospital General de Elche para la mejora de la atención de la salud mental de los menores y adolescentes”.

El director general puso en valor el refuerzo de las plantillas de salud mental, subrayando que en 2024 la Conselleria de Sanidad incrementó en un 27 % el número de psiquiatras y en un 39 % el de psicólogos en los departamentos de Alicante-Sur. Además, aseguró que todos los residentes en psiquiatría, psicología clínica y enfermería de salud mental que concluyen su formación en julio tendrán plaza asegurada en los hospitales de Elche, Orihuela y Torrevieja, consolidando así los equipos asistenciales.

Nuevas tecnologías al servicio de los pacientes

La apuesta del Consell incluye también la introducción de tecnologías punteras para el tratamiento de los trastornos mentales. Entre las herramientas que se incorporarán en los tres departamentos destacan la Estimulación Magnética Transcraneal, para tratar casos resistentes de depresión y trastorno obsesivo-compulsivo, la Estimulación Transcraneal Directa, que permite tratar síntomas como alucinaciones auditivas o cuadros depresivos en el propio domicilio del paciente, y la Realidad Virtual, orientada a terapias frente a fobias y trastornos de ansiedad.

El director general de Salud Mental se reunía en el Hospital General de Elche con las jefaturas de servicio de Salud Mental de los hospitales ilicitano y de Orihuela y Torrevieja

El director general de Salud Mental se reunía en el Hospital General de Elche con las jefaturas de servicio de Salud Mental de los hospitales ilicitano y de Orihuela y Torrevieja / INFORMACIÓN

Estos dispositivos se integrarán en la cartera de servicios tanto del Hospital de Elche como en los de Orihuela y Torrevieja, reforzando una red asistencial de vanguardia, según informa Sanidad.

Inversión "histórica" en salud mental

Pérez Gálvez recordó que estos avances son posibles gracias al incremento del 75 % en el presupuesto destinado a salud mental y adicciones aprobado recientemente por la Generalitat Valenciana. “Un hito histórico que incluso supera, con creces, el realizado en el año 2024. Este compromiso permitirá que la Comunitat Valenciana llegue a situarse, al final de esta legislatura, a la cabeza del país en la atención a la salud mental”, subrayó el director general.

Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027

Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027

Esta nueva unidad y la dotación tecnológica consolidan el desarrollo del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, que contempla entre sus objetivos la creación de 40 nuevas camas psiquiátricas para menores en toda la Comunidad Valenciana. Hasta ahora, la región se encontraba entre las últimas del país en disponibilidad de recursos hospitalarios para niños y adolescentes con trastornos mentales graves.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents