Lista de reivindicaciones para la Dama de Elche: de la cesión a la protección de la Viviente

La Real Orden despide a Neus Almarcha de su papel representando al busto durante seis años y proclama a Daniela Díaz en una gala en el Hort del Xocolater

Proclamación de la nueva Dama Viviente de la Real Orden de la Dama de Elche

Matias Segarra

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Una velada de renovación y con la reivindicación por bandera, y sin desgaste, del regreso del busto íbero a Elche. La Real Orden de la Dama despidió por todo lo alto este viernes a su Dama Viviente, Neus Almarcha, con un sentido homenaje en el Hort del Xocolater por haberse comprometido a representar este papel seis años de forma ininterrumpida y haciendo malabares para compaginarlo con su trabajo como médico del Hospital General de Elche.

La asociación volvió a reiterar la necesidad de que la Dama vuelva a su ciudad, aprovechando que este 2025 se cumplirán 60 años desde que fue cedida por primera vez en octubre de 1965, con motivo de la celebración del VII Centenario del Misteri d'Elx. En aquel momento se expuso brevemente en el Parque Municipal y entonces se convirtió en "un evento significativo por el simbolismo que representaba", recordó la presidenta, Mari Carmen Pérez Cascales. El alcalde, Pablo Ruz, también se sumó a esta reivindicación, más después de que en 2024 ya animase a crear un movimiento social que llegase hasta las puertas Museo Arqueológico Nacional.

Bien de Relevancia Local

Este acto institucional, que inicialmente se pensó para el pasado 14 de junio en el Patio de Armas del Palacio de Altamira, tuvo realce y sirvió como altavoz de los principales retos de la Real Orden. Entre ellos que la Dama Viviente pueda ser declarada como Bien Inmaterial de Relevancia Local, con el objetivo de que esta figura esté protegida incluso frente a copias. De forma anecdótica, Cascales incluso refirió que por la calle hay quienes todavía asocian la representación del busto con la Princesa Leia de Star Wars, "despistados que ignoran que todas responden a copias de nuestra primigenia y universal Dama de Elche", respondió.

También destacó que están trabajando para conseguir para la Real Orden la declaración de Asociación de Utilidad Pública, así como para afianzar e incrementar las fórmulas de colaboración con otras entidades e instituciones que converjan con sus fines para que la presencia del ente traspase la ciudad.

Despedida y recibimiento

Con el himno del colectivo, desde el pulmón verde, arrancó un encuentro al que asistieron multitud de Caballeros y Damas, entre ellos los cuatro nuevos miembros, para oficiar esta despedida de la Dama saliente, así como para dar la bienvenida a Daniela Díaz en este papel. Lo curioso de la cita es que en ningún momento ambas representantes se encontraron en el escenario, con lo que el público pasó de ver a la Dama saliente ataviada con el característico traje y abalorios a encontrarse con la nueva protagonista.

El periodista Sacramento Alvear, miembro de la Real Orden, hizo de mantenedor del acto y dedicó unas sentidas palabras a Almarcha, destacando que, cuando se puso el traje por primera vez, era aún una estudiante y tras este periplo ha terminado siendo toda una doctora con el MIR hecho. "Ese MIR que hasta cierto punto hemos padecido también todos los que te acompañábamos a las distintas visitas", apostilló.

Visitas a colegios

Cascales, en uno de sus discursos, también se mostró emocionada por haber emprendido junto a Almarcha este camino en la presidencia, y agradeció la predisposición de la joven para asumir esta representación corpórea del icono de la cultura íbera. "Gracias por tu sonrisa, tu paciencia, por los malabares para compaginar estudios y responsabilidades, por los analgésicos que has tenido que tomar cuando tu cuello y espalda ya no aguantaban más el peso de las vestimentas". A través de un vídeo se repasaron las múltiples apariciones de la ilicitana, como las visitas a los colegios, guaderías, institutos, centros como Amacmec o AFAE o en Fitur, donde se encontró con la reina Letizia.

"Ha sido un honor"

La propia Almarcha, abrumada por el reconocimiento, señaló que se despedía "de uno de los mayores honores que una mujer ilicitana puede recibir" con el corazón lleno de gratitud. Recordó su nombramiento con vértigo, responsabilidad y emoción; agradeció que su familia haya hecho de sostén y resaltó que ser Dama de Elche va mucho más allá de portar una indumentaria: “Es representar un símbolo que desde el principio me transformó y que guardaré para siempre dentro de mí”, aseguró.

Por último le deseó a su sucesora "un camino lleno de luz”. Apenas instantes después, Daniela Díaz aparecería en escena. La organización destacó en la proclamación de la joven, de 19 años y estudiante de segundo de Derecho en la UMH, sus raíces andaluzas, celebrando la diversidad de orígenes, y su implicación en fiestas locales, ya que su madre, también abogada, es la presidenta de la comparsa Piratas de los Moros y Cristianos. Tras la presentación la ilicitana, que se estrenará el próximo agosto durante la conmemoración del hallazgo, recibió la medalla de la Real Orden.

La gala sirvió también para reconocer a través de imágenes a las 13 Damas Vivientes que han ocupado este puesto desde que en la década de los setenta se creó esta figura.

Reconocimiento

Durante la celebración también se reconocieron a los nuevos integrantes Joaquín Francisco López, Belén Boix, Rosa María Martínez y Ricardo Julian Perlines, profesor jubilado este último que ha llegado a coleccionar unas 3.000 figuras de la Dama de Elche. La interpretación de varios motetes del Misteri d'Elx por una decena de cantores de la Escolanía y la Capella del Misteri puso el broche al acontecimiento.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents