Un corto del estudiante de la UMH Pedro García Antón, ganador del Festival de Cine Universitario Zoom In 2025

El primer premio es para la obra "El Limpia, S.L." y también han sido galardonados los trabajos de Amara Cervantes Barceló, Ana Torres Martínez y Héctor Antón Martínez

Fotograma del cortometraje ganador del Festival de Cine Zoom In de la UMH de Elche

Fotograma del cortometraje ganador del Festival de Cine Zoom In de la UMH de Elche / INFORMACIÓN

V. L. Deltell

V. L. Deltell

El estudiante de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Pedro García Antón se ha alzado con el primer premio del Festival de Cine Universitario Zoom In 2025 por su cortometraje El Limpia, S.L.. El certamen, impulsado por el Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, está dirigido por la profesora Montserrat Jurado, y tiene como objetivo fomentar la creatividad audiovisual entre el alumnado.

Reconocimiento al talento joven

Además del primer premio, el jurado ha otorgado el segundo galardón al trabajo El pan de cada día, realizado por la estudiante Amara Cervantes Barceló. En cuanto al tercer premio, ha sido concedido ex aequo a dos producciones: PEC, dirigida por Ana Torres Martínez, y Me lo llevo a la tumba, de Héctor Antón Martínez.

En total, diez cortometrajes se han presentado a esta edición, y los cuatro trabajos galardonados serán exhibidos en el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE), uno de los espacios culturales con mayor proyección del panorama audiovisual ilicitano.

Fotograma de "El Limpia", el cortometraje que ha ganado el el Festival de Cine Universitario Zoom In 2025 de la UMH de Elche

Fotograma de "El Limpia", el cortometraje que ha ganado el el Festival de Cine Universitario Zoom In 2025 de la UMH de Elche / INFORMACIÓN

Apuesta por la calidad y la creatividad

El jurado de esta edición ha estado formado por los profesores y profesionales de la UMH Joaquín Juan, María Samper, Jaume Quiles, Tatiana Santos Gonsalves y Francisco Julián Martínez Cano. Según los docentes, el nivel de los trabajos presentados ha sido “notablemente alto”, y han destacado “el aumento de la calidad de las producciones presentadas, así como la creatividad de las películas”.

Este certamen se ha convertido en un escaparate para las nuevas voces del cine universitario, consolidándose como un punto de encuentro para el talento emergente de la provincia.

El director de "El Limpia", el cortometraje que ha ganado el el Festival de Cine Universitario Zoom In 2025 de la UMH de Elche

El director de "El Limpia", el cortometraje que ha ganado el el Festival de Cine Universitario Zoom In 2025 de la UMH de Elche / INFORMACIÓN

Apoyo institucional y proyección exterior

El Festival Zoom In 2025 cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche de la UMH y del propio FICIE, lo que refuerza la conexión entre el ámbito académico y el profesional. Gracias a esta sinergia, los estudiantes pueden ver sus trabajos proyectados en espacios consolidados, favoreciendo su visibilidad y proyección más allá del entorno universitario.

Con esta edición, el certamen sigue apostando por la formación práctica del alumnado en artes visuales y por la difusión del cine hecho desde la universidad, apostando por temáticas diversas y miradas frescas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents