Óscar López, mantenedor de los Moros y Cristianos de Elche
El jefe de Gabinete de Pablo Ruz abrirá oficialmente los festejos en la Cena de Capitanes que se celebrará el 26 de julio

El mantenedor de las fiestas de Moros y Cristianos de Elche será Óscar López, el jefe de Gabinete de Alcaldía de Pablo Ruz / Antonio Amorós
La Asociación Festera de Moros y Cristianos de Elche ha anunciado que el mantenedor de la Cena de Proclamación de Capitanes y Abanderada 2025 será Óscar López Díez, profesional ilicitano con una extensa trayectoria en el ámbito del protocolo, la comunicación y la cultura festera, actualmente jefe de Gabinete de Alcaldía en el Ayuntamiento ilicitano con Pablo Ruz, y presidente de la Cofradía del Cristo de Zalamea. El acto tendrá lugar el 26 de julio en la Rotonda del Parque Municipal, uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad. Se da la circunstancia de que otro miembro del equipo de trabajo del alcalde pregonó este año, en este caso, la Semana Santa, Francisco Sabater, su jefe de Protocolo.
Según confirmó la asociación a este periódico, el nombramiento responde al estrecho vínculo que Óscar López mantiene con las tradiciones ilicitanas, su experiencia profesional y su participación activa en el mundo festero.
Un referente en protocolo y organización de eventos
Nacido en Elche el 15 de marzo de 1985, Óscar López cursó estudios de Protocolo y Relaciones Institucionales en la Universidad Miguel Hernández a través de la Escuela Internacional de Protocolo. Posteriormente, amplió su formación en la Escuela Diplomática, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Ha sido jefe de Protocolo en los ayuntamientos de Elche y Orihuela, así como jefe de Gabinete en Elda y actualmente en Elche. En su haber, cuenta con la organización de cerca de 3.000 eventos, entre ellos el Simposium de Música Festera que acogió la ciudad y que organizó mientras aún era estudiante, por encargo de la propia Asociación de Moros y Cristianos.

Óscar López, a la izquierda, cuando fue pregonero de la Semana Santa de Elche / Antonio Amorós
Fundador de su propia agencia de eventos, Óscar Protocolo, se ha especializado en consultoría de comunicación y planificación de actos. Su experiencia se extiende también al ámbito docente, siendo profesor, ponente y conferenciante en materias de protocolo y organización de eventos, tanto en modalidad presencial como online. Ha impartido formación en centros como el Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo, la Escuela Internacional de Protocolo o el Centro de Desarrollo Turístico de la Comunidad Valenciana.
Trayectoria mediática y festera
Durante siete años trabajó como locutor y presentador en Radio Elche - Cadena SER y Localia TV, lo que reforzó su perfil comunicativo y su presencia pública. También fue delegado en la Comunidad Valenciana de la Asociación Española de Protocolo.
Su relación con el mundo festero va mucho más allá del ámbito profesional. Amante de la cultura y las tradiciones ilicitanas, fue miembro de la Escolanía del Misteri, patrono y es en la actualidad codirector de la Cátedra del Misteri d’Elx.
Además, ha ejercido como mantenedor en diversos actos como los de la comparsa Huestes del Califa, y ha sido pregonero de las fiestas del Pilar, de la Caída, del Cristo del Amor y de la Semana Santa de Elche en 2019. Durante la pandemia, participó como ponente en los encuentros virtuales “Parlem de Festa” organizados por la propia Asociación Festera de Moros y Cristianos.
Raíces profundas en la Fiesta
Óscar F. López Díez es hijo del primer presidente y de uno de los fundadores de la comparsa Las Huestes del Califa y ha estado vinculado también a la Filá Beduinos. Esta herencia familiar ha marcado su compromiso con la fiesta y su conocimiento de las raíces culturales de Elche.
Desde 2019 preside la Cofradía del Santísimo Cristo de Zalamea y ejerce como vicepresidente de la Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes, consolidando su papel activo en el tejido social y religioso de la ciudad.

Óscar López, en una imagen de archivo. / Antonio Amorós
La Asociación Festera ha transmitido públicamente su enhorabuena a Óscar López y ha expresado que será “un honor escucharlo pregonar la Fiesta” en la emblemática velada del 26 de julio, que abrirá oficialmente el calendario de celebraciones de 2025.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sin rastro de una palmera emblemática desaparecida pero que ha dejado huella en Elche
- Esta es la nueva zona de Elche que tendrá polideportivo
- La Policía Nacional de Elche desmantela por segunda vez en un año un narcopiso en Carrús
- Un horno en el Ayuntamiento de Elche cuando el calor más aprieta
- Las fiestas de Santa Pola, declaradas de Interés Turístico Autonómico
- Elche fija tres días festivos para el curso escolar 2025/2026
- De sardinadas a procesión por el mar: Fiesta en Santa Pola por la Virgen del Carmen
- El mercadillo de la Plaza Barcelona en Carrús no volverá a la avenida Ausiàs March en Elche