Mario Vaquerizo, pregonero de las Fiestas de Elche
El artista abrirá las celebraciones en honor a la Maredéu el 7 de agosto y su grupo, Nancys Rubias, actuará el día 8 en l'Hort de Baix

INFORMACIÓN
Mario Vaquerizo dará el pregón de las Fiestas de Elche el próximo 7 de agosto y su grupo, Nancys Rubias, actuará al día siguiente en l'Hort de Baix. "Es un puntazo divertidísimo para poner a Elche en el mapa de la diversión", resaltó este viernes el alcalde, Pablo Ruz, alabando la trayectoria del artista tras desvelar el nombre por sorpresa, al igual que los primeros confirmados para actuar en el pulmón verde ilicitano cuando apenas falta un mes y medio para los conciertos.
"No podíamos esperar más"
A diferencia de los últimos años, en los que el Ejecutivo de PP y Vox ha venido anunciando a los pregoneros en la Sala del Consell, con los propios protagonistas in situ, como ocurrió en 2023 con David Agulló y en 2024 con Rosana Perán, esta vez el bipartito compartió el nombre con los medios en una convocatoria de prensa que nada tenía que ver con la cuestión a los pies de la basílica de Santa María. El bipartito apuntó que no podían esperar más para anunciarlo porque el propio artista ya lo había comunicado en una reciente entrevista.
Predisposición
Tanto Ruz como su socia de gobierno, Aurora Rodil, se mostraron muy agradecidos y contentos con la predisposición del músico, ya que reconocieron que a nivel municipal se llevaba meses gestionando su participación en el arranque de las celebraciones en honor a la Maredéu, y en un año especial después de su recuperación tras la aparatosa caída que sufrió en un concierto el artista en octubre de 2024 que lo retiró una temporada de los escenarios.
Quince años
Con Vaquerizo, el Ayuntamiento vuelve a apostar, después de tres lustros, por figuras de relevancia nacional que no tienen una relación estrecha con la ciudad ni son ilicitanos, como ocurrió por última vez en 2010 con el actor Gabino Diego cuando Alejandro Soler era alcalde. Aún y así, la edil de Festejos, Inma Mora, matizó que Vaquerizo tiene un vínculo con Elche a través de Alaska, su mujer, que fue embajadora de la granada mollar e incluso llegó a estar empadronada en el término municipal hace unos años.
Desde la década de los ochenta hasta la actualidad hay otras figuras destacadas de la Cultura que han asumido este encargo, sin ser de la ciudad, como los actores José Luis López Vázquez (1995); José Sacristán (2003), Concha Velasco (2004) o Luis Merlo (2008), manteniéndose la alternancia entre hombre y mujer de una edición a otra.
"Entusiasta"
El alcalde, lleno de júbilo, señaló que el artista es un entusiasta de su trabajo y puede transmitir el amor por la cultura y la tradición. Por su parte, Aurora Rodil confesó que estaba encantada con el nombramiento y, como anécdota, recordó que cuando vivía en Argentina escuchaba música inglesa o a la movida madrileña, incluida a Alaska y Mario Vaquerizo.
"Mario tiene tres valores que defendemos"
"Era parte de nuestro acerbo cultural cuando éramos jovencitos", alegó Rodil. De igual modo, defendió que detrás de esa imagen de hombre divertido tiene "tres valores que defendemos desde el Ayuntamiento", como el "valor de la familia, el amor a España y luego hay un detalle que es que no disimula: el amor a la madre de Jesús", sostuvo la edil.
- Vamos, no me jodas
- Esta es la programación del Gran Teatro de Elche
- Zona azul gratis en Elche: estos son los horarios de verano
- Una plantación de cítricos amenaza 76 hectáreas de terreno forestal de Elche
- El secreto mejor guardado de los baños públicos en Santa Pola
- La experiencia inmersiva en Santa María se queda a 20.000 visitantes del reto de PP y Vox en Elche
- La pequeña Alhambra de Elche quiere centrar su actividad en menores y mayores vulnerables
- Antonio Orozco encabeza una intensa semana musical y cultural en Elche