El Misteri d'Elx nombra al obispo Conesa como Portaestandarte

El ex rector de la basílica de Santa María presidirá la tripleta que estará también compuesta por Jesús Andreu, comisario de la Policía Local, y la vicerrectora de la UMH María José López como personalidades electas

Primeras reacciones de Francisco Conesa tras ser nombrado Portaestandarte del Misteri d'Elx

INFORMACIÓN

J. R. Esquinas

J. R. Esquinas

Con el arranque oficial del verano el Misteri d'Elx ya tiene a su tripleta y este 2025 se acuerda de la Policía Local, de la UMH y de alguien muy vinculado a La Festa, y que sigue llevando a la ciudad en el corazón pese a la distancia. El Patronato presentó este 21 de junio, fecha inamovible desde hace cuatro siglos, a los próximos cargos electos para las representaciones de agosto en los que el actual Obispo de Solsona y ex rector de la basílica de Santa María, Francisco Conesa Ferrer, se llevará el máximo galardón ejerciendo como Caballero Portaestandarte

Policía Local y UMH

Asimismo, las personalidades electas serán el comisario de la Policía Local y coordinador de Emergencias del Ayuntamiento, Jesús Andreu Sánchez, así como María José López Sánchez como vicerrectora de Economía y Sociedad de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Ambos han sido reconocidos por su trayectoria profesional y su compromiso con el drama asuncionista, desde ámbitos tan diversos como la seguridad ciudadana o la proyección académica y cultural de la Festa, reconocida hace ahora 24 años como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Jesús Andreu y Maria José López con el vicario Lucas Galvañ, el presidente del Patronato Francisco Borja y la edil Irene Ruiz

Jesús Andreu y Maria José López con el vicario Lucas Galvañ, el presidente del Patronato Francisco Borja y la edil Irene Ruiz / INFORMACIÓN

Renovación

“El Misteri es una obra colectiva que sigue viva gracias al compromiso de quienes, como vosotros, lo hacéis posible desde distintos ámbitos”. Refirió el presidente del Patronato, Francisco Borja, en el icónico acto que pone de relieve la renovación simbólica del acuerdo institucional del 21 de junio de 1609, que ya entonces garantizaba la continuidad de la representación.

Al hilo, defendió que los tres cargos van a realizar este cometido con la misma "responsabilidad, generosidad y entusiasmo" que llevan a cabo sus respectivas trayectorias profesionales.

"Era una perspectiva que me faltaba"

"Es un privilegio participar en el Misteri siendo uno de los protagonistas porque lo voy a vivir desde una perspectiva que me faltaba" refirió Conesa como máximo galardonado a través de un vídeo ya que no pudo acudir a la cita por motivos pastorales. Aún y así compartió con los presentes su gratitud con Elche y con la Maredéu por esta designación como Portaestandarte.

Rememoró que desde edades muy tempranas viene disfrutando de la Festa ya que de niño acudía a la Prova de l'Àngel y después también lo vivió intensamente como seminarista, aunque especialmente durante los 17 años que ocupó el cargo de vicario general. De igual modo refirió que ha tenido el gusto durante su carrera de estudiar la teología del Misteri a través de la publicación de artículos "de esa teología tan profunda enraizada en la tradición de la Iglesia".

Manifestó que lleva el Misteri en el corazón y que ese amor lo ha transmitido muchas veces a diocesanos de Menorca y Solsona, hasta el punto que incluso han venido a contemplar la Vespra y la Festa en los días grandes.

La familia del Misteri con las personalidades electas durante la presentación el pasado sábado

La familia del Misteri con las personalidades electas durante la presentación el pasado sábado / INFORMACIÓN

Sillones preferentes

Los tres cargos ocuparán los sillones preferentes al final del andador y junto al Cadafal, donde tiene lugar el drama asuncionista durante las representaciones del 14 y 15 de agosto y los ensayos generales. Además, serán los encargados de dar entrada a escena a los actores de los papeles de San Juan y Santo Tomás y los primeros en adorar a la imagen yacente de la Virgen de la Asunción.

Al acto acudió también el vicario espiscopal, Lucas Galvañ y la edil de Cultura, Irene Ruíz, quien sostuvo que formar parte de la familia del Misteri es un privilegio y que la tripleta representa tres valores fundamentales: "educación, seguridad y fe”.

Entradas ensayos generales ya a la venta

Además de la tradicional presentación de los cargos, este 21 de junio el Patronato del Misteri también sacó a la venta las entradas de las representaciones ordinarias del 11 al 13 de agosto en la basílica de Santa María, y dos días antes, el 19 de junio, se anticipó la venta a los cientos de protectores de la Festa. Los tiquets se pueden adquirir en cualquier Corte Inglés de España y Portugal o en la Casa de la Festa, en la calle Major de la Vila, donde se deben sacar las entradas para personas con movilidad reducida. El horario de estas dependencias es de lunes a jueves de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas mientras que el viernes la compra sólo podrá realizarse de 10 a 13 horas. Tal y como muestra el patronato en su portal web, los precios para acudir fuera de las representaciones gratuitas de la Vespra y la Festa del 14 y el 15, oscilan entre los 10 y los 60 euros según el día y el sector. La zona más económica es el corredor-balcón de la puerta mayor, pero contemplando de pie el drama asuncionista, mientras que la nave central es el punto por el que se pide más, especialmente el día 13, aunque hay ciertos incentivos, como un descuento del 10% en caso de grupos a partir de 15 personas. 

En cuanto a las representaciones extraordinarias del 24, 25 y 31 de octubre, todavía está por determinar cuando se podrán adquirir los pases.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents