París se enamora del Misteri y Elche se refuerza como destino turístico en Europa
Concierto histórico ante más de 600 personas de 38 cantores adultos y 6 niños con las piezas clave de La Vespra y La Festa en la iglesia de Saint Étienne du Mont, donde la exposición de "El Cielo en la Tierra" estará hasta el 6 de julio

Cuarenta y cuatro miembros de la Capella y Escolanía del Misteri d’Elx protagonizaron este lunes un concierto en la emblemática iglesia de Saint Étienne du Mont que enamoraba París, la Ville de l'amour, en el marco de una acción cultural y promocional del Ayuntamiento ilicitano destinada a proyectar la imagen de Elche como destino turístico durante el Año Jubilar. Objetivo cumplido en una velada histórica donde las piezas principales de La Vespra y La Festa sonaron acompañadas por imágenes proyectadas sobre el drama en la basílica de Santa María. Elche se refuerza así, y con otras acciones complementarias, como referente para el turismo cultural en Europa, un tipo de ocio que el público francés valora sobremanera.
La actuación, que comenzaba a las 20.30 horas y que tenía una duración de una hora, se celebró en pleno corazón de la capital francesa, a escasos metros del Panteón y cerca de Notre Dame, y estuvo acompañada por imágenes de la Festa, en un montaje que buscaba trasladar parte de la esencia patrimonial de Elche a la escena internacional. No faltaron el Araceli, el Ternari, la Coronación, la Bajada del Ángel o la Magrana. Uno de sus cantores, Juan Carlos Romero, explicaba a este periódico momentos antes del evento que "todos hemos venido con muchas ganas de dejar el pabellón todo lo alto que podamos y, algunos de nosotros, con la responsabilidad de ser la segunda vez que actuamos en París, porque acudimos a la representación ante la Unesco en 1999".

Bajo la dirección del mestre de Capella, Francisco Javier Gonzálvez, y con Ramón Cano al órgano, el Misteri se interpretaba por vez primera en una iglesia parisina. “El resultado ha sido excelente. Las voces han brillado en un espacio con una acústica excepcional, y el público ha mostrado una sensibilidad extraordinaria. Ha sido una experiencia musical y espiritual difícil de olvidar”, declaró Gonzálvez al finalizar el concierto.

Uno de los momentos más importantes del Misteri interpretado en París este lunes / INFORMACIÓN
Promoción cultural y proyección internacional
“Este concierto es sólo una pequeña parte de la maravilla que se puede apreciar cada mes de agosto en la basílica de Santa María”, declaró el alcalde de Elche, Pablo Ruz, quien se dirigó al público presente en español -lo tradujeron- y que calificó la cita como “una oportunidad extraordinaria para mostrar la belleza de nuestro patrimonio de la Humanidad, del Misteri en París”.
Durante su intervención, el alcalde animó a los franceses a visitar la ciudad y descubrir “una ciudad total con dos Patrimonios de la Humanidad, playas, cultura y una gastronomía única”.

Las autoridades asistentes al acto se tomaron una foto de familia antes del concierto en París / INFORMACIÓN
El evento, que forma parte de las actividades impulsadas con motivo del 75 aniversario del Dogma de la Asunción, se completó con la inauguración de la exposición itinerante ‘Elche, el Cielo en la Tierra’, que permanecerá en París hasta el próximo 6 de julio.
Elche muestra su historia y tradición
La exposición, que ya ha pasado por Elche, Madrid, Valencia y Murcia, está compuesta por ocho paneles con dieciséis caras, en los que se ofrece información sobre la ciudad, la basílica de Santa María, el Misteri d’Elx, la Venida de la Virgen y otros elementos del patrimonio cultural ilicitano, mediante imágenes históricas y actuales.

El Misteri y Elche toman París / INFORMACIÓN
“Todas estas acciones se enmarcan en la estrategia diseñada para potenciar la imagen turística del municipio durante este Año Jubilar”, destacó la concejal de Cultura y Turismo, Irene Ruiz, quien también subrayó que el francés es “el segundo mercado en importancia a nivel internacional para la ciudad, con más de 12.000 visitantes en 2024”.
“Mostrar nuestra cultura y proyectar la imagen de Elche más allá de nuestras fronteras” es, según Ruiz, el objetivo de estas iniciativas que combinan difusión cultural, promoción turística y proyección institucional.

Concierto de este lunes por la noche del Misteri d'Elx en París / Índigo Rodhes
Personalidades
El concierto contó con la presencia de autoridades diplomáticas e institucionales, entre ellas el embajador de España en Francia, Victorio Redondo; el embajador ante la UNESCO, Miquel Iceta; la alcaldesa del Distrito 5 de París, Florence Berthout; el cónsul adjunto, Francisco Javier Gómez Recio; el rector de la Universidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz; y el director general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Israel Martínez Fernández.
También participó activamente en la organización la oficina de España en París, en colaboración con el Ayuntamiento de Elche.
Presentación ante el sector turístico
La acción promocional incluyó, además, una presentación de Elche como destino turístico dirigida a profesionales del sector, agencias de viaje, turoperadores y medios de comunicación franceses. Entre los elementos destacados, se ofrecieron muestras de productos locales, como los dátiles o el zumo de granada, que forman parte del sello gastronómico ilicitano.
“Todas estas acciones se incluyen en la estrategia marcada para la difusión turística de nuestro municipio durante este Año Jubilar y la atracción de visitantes”, reiteró Irene Ruiz, quien concluyó señalando que el objetivo es “mostrar la belleza de Elche y que se quiera venir a conocerlo”.
La actuación en París y la exposición reafirman el vínculo entre patrimonio cultural y promoción turística, consolidando el Misteri d’Elx como embajador simbólico de la ciudad y herramienta clave para abrir nuevas puertas a nivel internacional.
Suscríbete para seguir leyendo
- Esta es la nueva zona de Elche que tendrá polideportivo
- Torrellano entra en la Unió de Festers del Camp d’Elx tras 20 años y en plena polémica por la ofrenda en Elche
- De sardinadas a procesión por el mar: Fiesta en Santa Pola por la Virgen del Carmen
- El mercadillo de la Plaza Barcelona en Carrús no volverá a la avenida Ausiàs March en Elche
- El nuevo edificio del solar de la Banca Peral de Elche deberá mantener la ubicación de la escalera desaparecida
- Estos son los conciertos en un huerto de Elche que animarán las Fiestas
- La UA documenta en Elche uno de los mayores complejos termales romanos de Hispania
- Arte inmersivo con sello de Elche que da la vuelta al mundo