Elda

El nuevo centro de día abrirá el 1 de abril sus puertas para los primeros quince enfermos

La incorporación será progresiva, cada mes, hasta completarse las 50 plazas adjudicadas

La consellera, la alcaldesa y la edil de Servicios Sociales, ayer en el nuevo centro.

La consellera, la alcaldesa y la edil de Servicios Sociales, ayer en el nuevo centro. / JESÚS CRUCES

P. GUZMÁN

El nuevo centro de día para mayores dependientes de Elda -concebido inicialmente como centro para enfermos de Alzhéimer- comenzará a funcionar el próximo 1 de abril con la incorporación de los 15 primeros usuarios. La incorporación se realizará progresivamente, mes a mes, hasta completarse las 50 plazas adjudicadas, capacidad inicial con la que funcionarán en un principio las instalaciones aunque podrá ampliarse hasta 80. De este forma, en abril se incorporarán 15 personas, en mayo otra 15 y, por último en junio las 20 restantes. De momento, la fase de adjudicación de plazas sigue abierta.

Con la presencia de la consellera de Bienestar Social, Angélica Such, el vicepresidente primero de las Cortes Valencianas, vecinos y representantes de distintos colectivos de la ciudad, la alcaldesa Adela Pedrosa inauguró ayer oficialmente el nuevo centro, cuya gestión correrá a cargo de la empresa Gerocleop. La sociedad, que opera bajo la marca comercial Novaedat, gestiona otros seis centros asistenciales en la Comunidad Valenciana y seis más en Baleares y dipone de unidades especializadas para la atención de enfermos de Alzhéimer. Pese a que el centro finalmente es para mayores dependientes, en general, la concejal de Servicios Sociales, Beatriz Serrano, ya garantizó en su día que los enfermos de Alzhéimer tendrían "prioridad de acceso".

Creación de 22 empleos

La puesta en marcha del centro ha conllevado la contratación de 22 personas "de la ciudad de Elda", según hizo hincapié ayer la alcaldesa Pedrosa. Comienza así en unos días la andadura de un centro en el que se han invertido más de dos millones de euros, entre su ejecución y su equipamiento. Su superficie útil es de 1.073 metros cuadrados, en una sola planta, y dispone de diversas salas para terapias, talleres y actividades, además de un área de servicios de atención especializada, con consulta médica, podología, curas, gabinete de psicología o rehabilitación, y un amplio jardín.

Plante de la Asociación de Alzhéimer

La inauguración del nuevo centro tuvo una destacada ausencia, la de la junta directiva de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer, en lo que representa una muestra más del "desencuentro" habido con el equipo de gobierno liderado por Adela Pedrosa. La ausencia se podría enmarcar en un acto más "de protesta", aunque testimonial, dentro de la campaña que el colectivo de familiares emprendió hace unos meses por el incumplimiento de la promesa que en so día les garantizó la gestión del nuevo centro y de unas instalaciones "propias" para los afectados de Alzhéimer. La asociación concurrió junto a Amfi, en un último intento, al concurso de adjudicación de la gestión, aunque quedó fuera ya en la primera fase. La alcaldesa tuvo ayer unas palabras para el colectivo, en el marco de su intervención, agredeciendo su esfuerzo y dedicación en la atención de enfermos y familiares a lo largo de estos años. "Una atención que ahora, con este nuevo centro, se va a poder mejorar y ampliar", apuntó Pedrosa, que aludió asimismo a la ayuda concedida por la Conselleria para la ampliación de las actuales instalaciones de la asociación. Dicho proyecto está, sin embargo, de momento paralizado, ya que la asociación rechazó firmar el convenio al no incluir la dotación de un aparejador y unas garantías para afrontar los pagos adelantados.

Tracking Pixel Contents