Elda rescinde el convenio que daba empleo en atención turística a dos minusválidos de Amfi
El PSOE critica el recorte mientras se mantiene el "caro" y "prescindible" alquiler de la Oficina de Turismo y la Film Office

Punto de información turística cerrado en Sagasta. / JESÚS CRUCES
P. GUZMÁN
El Ayuntamiento de Elda ha rescindido el convenio por el que dos miembros de la Asociación de Minusválidos Físicos Intercomarcal (Amfi) prestaban un servicio de atención turística a los ciudadanos, uno en las dependencias del Museo del Calzado y otro en el punto de información de la plaza Sagasta, en la actualidad cerrado. Así lo denunció ayer el grupo municipal socialista, que condenó el recorte de los dos empleos, en lo que enmarcó como "un ejemplo más" de que la tijera "siempre afecta a los mismos". A este respecto, el concejal Eduardo Vicente destacó que, frente a la supresión de estos dos empleos y a la cancelación de diversos alquileres -como locales vecinales- con el argumento de ahorrar, se sigue manteniendo en la calle Nueva el "caro y prescindible" alquiler del local -900 euros al mes- de la Oficina de Turismo y la Film Office.
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La nueva autovía que saca 1.500 camiones diarios de la A-31 en Alicante
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Tres ciclistas heridos en un accidente en Monóvar
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- Rivales en la política, aliados en la discoteca
- Lechugas al cielo para una batalla campal en Villena
- Acuerdo histórico en Petrer para la plantilla municipal