Los minusválidos piden mejorar los accesos al casco histórico de Villena
Arranca la X campaña de sensibilización "Munaiky, seas como seas" para escolares de la localidad
INMA ALCARAZ
La Asociación Minusválidos Físicos de Villena (AMIF) ha solicitado mejorar los accesos al casco histórico, especialmente el sistema de las rejillas de evacuación de las aguas pluviales que impiden el paso de las sillas de ruedas. También han pedido la realización de rampas accesibles en todas las aceras de las calles San Sebastián y Luciano López Ferrer.
Estas peticiones se hicieron públicas en el inicio de la X edición de la campaña de sensibilización escolar "Munaiky, seas como seas", que la asociación realiza con los alumnos de sexto de primaria de todos los centros educativos de la población. Una campaña que se desarrollará este año por primera vez en el Espacio Joven durante dos semanas y en ella participarán 365 alumnos. El objetivo es dar a conocer las barreras que diariamente tienen que sortear las personas con alguna discapacidad.
Las actividades en el Espacio Joven se dividen en tres espacios, un espacio físico en un circuito donde los alumnos deben sortear con una silla de ruedas distintos obstáculos como rampas o pasar por arena. Un segundo espacio está dedicado a las barreras sensoriales, en el que se les explica el lenguaje de los signos y el braille y un tercer espacio, en el que se les da a conocer lo que siente una persona con enfermedad mental.
El representante de AMIF, Fernando Egido, indicó que en estos diez años han sido muchos los alumnos que han pasado por estos tres espacios "y creemos que nuestro mensaje llega a los jóvenes". Reconoció que Villena se ha hecho más accesible "aunque todavía hay cosas por hacer, y es difícil eliminar todas las barreras".
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La nueva autovía que saca 1.500 camiones diarios de la A-31 en Alicante
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Un boleto de Euromillones vendido en Villena convierte a su dueño en millonario: este es el premio
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- La magia de 19 chefs de renombre cautiva Aspe
- Rivales en la política, aliados en la discoteca