Elda
75 aniversario de las tallas de los patronos
La Virgen de la Salud estrenará un manto confeccionado en Murcia y se han cosido dos nuevos estandartes para las imágenes

Los Santos Patronos en procesión en una imagen de archivo. / Carlos Rodriguez
Mariví Pardo
Las tallas de los santos patronos de Elda cumplen 75 años. La Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso llegaron a la ciudad que les venera un 6 de septiembre de 1940, después de que en la Guerra Civil se perdiesen las esculturas que siglos antes se trasladaron a Elda para quedarse en el templo de Santa Ana y pasar a ser los patrones de la ciudad.
Y para conmemorar este aniversario, desde la cofradía se han preparado unas fiestas muy especiales que se iniciarán el 5 de septiembre y finalizarán el 11 con la serenata de los mayores de la población ante los patronos.

75 aniversario de las tallas de los patronos
Además, la Virgen de la Salud estrenará un manto donado por una familia eldense. Éste se confeccionó en la escuela tradicional de bordados de Murcia y espera en Elda para que la imagen lo estrene el 6 de septiembre. La cofradía guarda en secreto el diseño del nuevo elemento del ajuar de la patrona, aunque ya ha transcendido que es de color azul y lleva motivos marianos en su bordado. Con él saldrá a procesionar el próximo 8 de septiembre. También serán nuevos los estandartes de los dos patrones, que abren el paso de las imagen en su paseo anual por las calles de Elda.
El presidente de la cofradía de los Santos Patronos, Ramón González, destacó que «este año saldrán en la procesión los cuatro, los antiguos y los nuevos». Después los que ya han cumplido su función durante décadas pasarán a formar parte de la colección del museo religioso que se ha creado en la iglesia de Santa Ana.
Tanto el Cristo del Buen Suceso como la Virgen de la Salud viajaron hasta Elda en 1604 desde Cerdeña. Las históricas tallas fueron destruidas con la quema y derribo de la Iglesia de Santa Ana en 1936. En 1940 se le encargó a imaginero de Valencia Pio Mollar Franch, dos nuevas esculturas que llegaron para las Fiestas Mayores de ese año. Ahora, la cofradía rememorará ese mismo día la llegada de las esculturas, que en el 40 llegaron a la iglesia provisional ubicada en el cine el Colisseo hasta que en 1944 se reinauguró el templo de Santa Ana.
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La nueva autovía que saca 1.500 camiones diarios de la A-31 en Alicante
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Un boleto de Euromillones vendido en Villena convierte a su dueño en millonario: este es el premio
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- La magia de 19 chefs de renombre cautiva Aspe
- Rivales en la política, aliados en la discoteca