Componentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa visitarán esta tarde el centro comercial abierto de Villena, con el fin de conocer el modelo de gestión público-privado que se puso en marcha en 2005 en la localidad.

El eje comercial de Villena se extiende a través de dos kilómetros y trescientos metros y abarca desde el inicio de la avenida Constitución hasta la calle Corredera, junto a vías adyacentes, como las calles Cervantes, Gran Capitán o San Francisco. Un total de 293 comercios, junto a otros servicios, forman parte del centro comercial abierto. «Con la visita se pretende mostrar la influencia del comercio en el desarrollo de una zona», explicó el técnico de Desarrollo Local, Eugenio Menor.

Los treinta y ocho empresarios argentinos visitarán la plaza de toros, el eje comercial, el Teatro Chapí, así como el Castillo de la Atalaya y serán recibidos por el alcalde de la ciudad, Javier Esquembre, en el Ayuntamiento.

La gerente de Comercios y Servicios Vi, María José Sauco, explicó que el centro comercial abierto es un proyecto público-privado, en el que participa el Ayuntamiento, el Consell y Comercios y Servicios Vi. El objetivo es dinamizar la zona con acciones de promoción y formación, así como mejorar la trama urbana para hacerla más atractiva. «Es un proyecto ilusionante. No obstante, todavía tenemos mucho por hacer sobre todo en el tema urbanístico, mejorando la accesibilidad», subrayó.