Villena registra una réplica del terremoto de magnitud 3'8 ocurrido esta mañana
El nuevo temblor, de 2,4 puntos, se ha producido a las 18.29 horas de este lunes y de nuevo se ha localizado en las inmediaciones de la cárcel

Villena registra una réplica del terremoto de magnitud 3'8 ocurrido esta mañana
La zona limítrofe entre Caudete y Villena ha sufrido una réplica del terremoto ocurrido esta mañana. El nuevo temblor se ha producido a las 18.29 horas de este lunes y de nuevo se ha localizado en las inmediaciones de la cárcel de Villena, dejándose sentir en ambas poblaciones.
Algunos testigos lo han descrito como el sonido de una "potente bomba" aunque la vibración ha sido más corta, de un par de segundos aproximadamente. Algo que se debe a que la magnitud del sismo ha sido inferior a la del primero, alcanzando los 2,4 puntos frente a los 3,8 que se han registrado en el primer episodio.
También en este caso el epicentro se ha localizado en un punto menos profundo de la corteza terrestre. Concretamente a 4 kilómetros de la superficie, frente a los 12 kilómetros del primer movimiento sísmico. No se han registrado daños materiales pero se han vuelto a repetir las escenas de temor y nerviosismo de esta mañana.
Primer temblor
Este terremoto ha alcanzado una magnitud de 3,8 -sobre un máximo de 9,5- y el epicentro se ha localizado a 12 kilómetros de profundidad muy cerca del centro penitenciario Alicante II, que se encuentra situado a diez kilómetros del casco urbano de Villena. No obstante en la cárcel no se ha registrado ninguna incidencia.
En un primer momento no se tenía conocimiento de que se hubieran producido daños estructurales pero en algunas viviendas particulares y centro oficiales de Caudete se han desplomado los techos de escayola y han aparecido grietas en los muros.También se ha decidido suspender las clases tras desalojar a los alumnos de los colegios e institutos. Han sido numerosas las personas que han sentido el movimiento de tierra. Especialmente en Caudete, Villena y algunas localidades del Alto Vinalopó como Beneixama y Camp de Mirra. Pero el movimiento sísmico también ha llegado a ser percibido por localidades más alejadas como Sax y Elda.
Algunas de esas personas han explicado a este diario que "han sido entre tres y cinco segundos en los que todo se movía en las casas, algunos cuadros y figuras decorativas se han caído al suelo, y la verdad es que hemos pasado mucho miedo". De hecho decenas de vecinos han salido a la carrera de sus hogares mostrando preocupación, nerviosismo y miedo de regresar a sus pisos por si se producían réplicas del terremoto.
Desde la Red Sísmica Nacional se informa de que en las próximas horas podrían producirse réplicas de menor magnitud pero no se prevé un gran terremoto en la zona. El propio director, Emilio Carreño, ha explicado que ni la comarca alicantina del Alto Vinalopó ni la provincia de Albacete son puntos sísmicos especialmente activos. En este caso el origen se encuentra en una falla de desgarre que coincide con la falla de Jumilla.
En Caudete en el año 1991 ya se produjo un terremoto de 4,1 y en la provincia de Albacete el más intenso se registró en el año 1958, con una magnitud de 4,3.

Villena registra una réplica del terremoto de magnitud 3'8 ocurrido esta mañana
- La senda por el Vinalopó que estrenará Elda el fin de semana
- Una ambulancia tarda 40 minutos en socorrer a una menor en el polideportivo de Villena
- Un policía de Aspe salva la vida de una joven en coma diabético en su domicilio
- ¿Una planta en Aspe para generar energía con neumáticos usados?
- Cierre por todo lo alto de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira de Aspe
- Petrer se convierte en un anime: así se ve al estilo Ghibli
- Dos policías locales salvan la vida a un trabajador que sufrió una descarga eléctrica en Elda
- El camí del Campet que conecta Petrer y Elda pasa a ser de sentido único