ALTO Y MEDIO VINALOPÓ
La comarca potencia la investigación sanitaria
Un total de 137 profesionales del Departamento de Salud de Elda participaron el año pasado en diferentes proyectos científicos
Un total de 137 profesionales sanitarios del Departamento de Salud de Elda estuvieron inmersos en diferentes proyectos de investigación científica al pasado ejercicio 2017.
En el periodo de enero a diciembre de 2017 se han realizado en el CEIm de Elda un total 93 evaluaciones en diferentes campos de la Medicina y la Enfermería en los que participan 137 profesionales sanitarios tanto del Hospital Universitario de Elda como de los centros de salud de Atención Primaria de su Departamento.
Entre las disciplinas que se están valorando en los estudios presentados figuran trabajos sobre el tratamiento con edoxaban, la identificación de biomarcadores inmunológicos y genéticos, la calidad del sueño y grado de insomnio en los pacientes ingresados, hipotensión ortostática, diabetes mellitus tipo 2, esclerosis múltiple, fibrilación auricular, migraña, riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos, alergia a antibióticos, entre otras.
Investigaciones nacionales multicéntricas
Del total de los estudios, 21 se corresponden a proyectos de investigación y 20 entre ensayos clínicos y estudios de postautorización. Conjuntamente, del total de las investigaciones, tres se corresponden con estudios multicéntricos.
Entre las especialidades con profesionales investigadores figuran Pediatría, Neumología, Alergología, Neurología, Cirugía, Reumatología, Nefrología, Ginecología, Cardiología, Oncología, Medicina Interna, Psiquiatría o Farmacia, entre otras.
CEim Hospital de Elda
El Comité de Ética de Investigación con medicamentos del Hospital Universitario de Elda tiene adaptados sus procedimientos a la nueva normativa legal de ensayos clínicos y productos sanitarios (RD 1090/2015 de 4 de diciembre). La misión fundamental del CEIm del Hospital Universitario de Elda es procurar la correcta realización de la investigación clínica velando por la protección de los sujetos participantes en la investigación, así como el cumplimiento de los aspectos éticos y metodológicos que se recogen en las Normas de Buena Práctica Clínica vigentes en la Unión Europea, y en otras normas y guías de actuación con rango legal, como el Real Decreto 1090/2015, de 4 de diciembre, por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos, y la ley de Investigación Biomédica 14/2007 de 3 de julio, entre otras.
Su papel y funciones están definidos en la legislación autonómica, española, comunitaria e internacional, lo que obliga a una rigurosa evaluación y seguimiento de cada uno de los proyectos, desde los aspectos metodológicos, éticos y legales, el balance beneficio-riesgo de todos los protocolos de ensayos clínicos y estudios que se pretenden realizar en el ámbito del Departamento de Salud de Elda.
El CEIm del Hospital Universitario de Elda se rige por sus Procedimientos Normalizados de Trabajo que aseguran su correcto funcionamiento, reúne los requisitos legales exigidos y está dotado de los medios necesarios para el cumplimiento de sus fines.
- La ciudad más fría de Alicante: amaneció hoy con -3,7 grados
- Alicante, bajo cero: el interior de la provincia llega a -13 grados
- Los 5 municipios de Alicante en los que más ha bajado el precio de la vivienda en 2024
- La donación de un vecino de Villena fallecido por cáncer impulsará la investigación de tumores infantiles
- La Generalitat confirma el cierre del Cefire de Elda y traslada sus funciones a Elche y Alcoy
- De las fábricas de zapatos a las de músculos en Elda
- Daniel Paterna, con 'muy mal sabor de boca' tras su careo en Telecinco con la representante de los estafados de Zoe
- Carreras ilegales de coches y motos en Aspe: disuelven un evento con más de 500 personas