Todas las camas del Hospital de Elda serán automáticas
Sanidad invertirá 150.000 euros para dotar del nuevo equipamiento a las plantas primera, segunda y tercera del Edificio I

Las nuevas camas / INFORMACIÓN
El Hospital General Universitario de Elda ha adquirido 69 nuevas camas automáticas de hospitalización para varios servicios del centro hospitalario del Edificio I, la mayor parte para las plantas primera, segunda y tercera, por un importe de 150.219,88 euros.
Las camas adquiridas para la ampliación del Hospital del Edifico II en el 2009 fueron automáticas, quedando el resto obsoletas, ya que ante cualquier avería resultaba complicada su reparación ante la falta de piezas de reposición. Además, se trataba de camas manuales y difíciles de manejar por el personal sanitario.
Por ello, dentro del Plan de Dignificación de Infraestructuras Sanitarias 2016-2019, se ha priorizado su renovación desde el año 2016, lo que ya ha significado el cambio de 210 camas, lo que va a aportar muchas ventajas para la correcta recuperación y estancia de los pacientes, mejorando la calidad asistencial.
Asimismo, esta iniciativa de renovación de las camas hospitalarias por parte del Departamento de Salud de Elda forma parte del Plan de Humanización de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública que pretende promover medidas que favorezcan la mejora de la calidad asistencial.
De esta manera, el Hospital General Universitario de Elda ha conseguido culminar la total renovación de sus camas, que permitirán trabajar con mayor comodidad a los profesionales y aportarán mayor confort a los usuarios, ya que constan de lecho articulado y movimientos de regulación de la altura, sección de respaldo y de piernas regulables eléctricamente, auto contorno integrado en las funciones de la cama, pedal de freno centralizado, mandos de control de la cama sin cables y plenamente integrados en las barandillas, alarma de no frenada, cabecero, barandillas plegables en horizontal y en vertical, bloqueo de ruedas, entre otras características.
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La nueva autovía que saca 1.500 camiones diarios de la A-31 en Alicante
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Tres ciclistas heridos en un accidente en Monóvar
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- Rivales en la política, aliados en la discoteca
- Lechugas al cielo para una batalla campal en Villena
- Acuerdo histórico en Petrer para la plantilla municipal