Hallan una columna romana en las excavaciones arqueológicas de la plaça de Baix de Petrer
El vestigio posee decoración arquitectónica, data de los siglos IV-V d. C. y está vinculado a Villa Petraria

La intervención arqueológica que desde hace semanas se está llevando a cabo en la plaça de Baix de Petrer sigue sacando a la luz nuevos hallazgos sorprendentes. El último ha sido una columna de época romana bien conservada y vinculada a Villa Petraria. Si hace un par de semanas se documentó la existencia de parte de un mosaico con decoración vegetal y de color blanco y negro, datado entre los siglos III y principios del IV después de Cristo a falta de confirmar el estudio de los restos arqueológicos, ahora sorprende la aparición de parte de una columna que está partida en dos. El nuevo vestigio arqueológico mide 1,40 m de altura y unos 30 cm de diámetro en total y presenta una decoración arquitectónica, basada en una seriación de columnas y arcos de medio punto.

Las excavaciones en la plaça de Baix, entre el Ayuntamiento y la iglesia parroquial. / INFORMACIÓN
Teniendo en cuenta el relleno en el que se encontró a priori, la columna procede de la Época Bajoimperial (siglo IV-V d. C.) pero los arqueológos están a la espera de obtener datos más concretos. Hoy mismo se ha procedido a su recuperación y traslado al Museo Dámaso Navarro de Petrer, donde se procederá a su limpieza y estudio en las próximas semanas.

La alcaldesa Irene Navarro observando la columna romana en la excavación. / INFORMACIÓN
Durante la mañana, la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, el concejal de Cultura, Fernando Portillo, el director del Museo Dámaso Navarro, Fernando Tendero, y varios concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Petrer han estado siguiendo la evolución de la extracción de la columna por lo excepcional del hallazgo. La alcaldesa ha admitido que le resulta difícil describir las emociones que supone seguir viviendo esta excavación arqueológica en primera persona. "Estoy muy feliz de poder seguir ahondando en nuestra historia y en nuestro patrimonio", ha señalado Irene Navarro.

La columna ha aparecido partida en dos. / INFORMACIÓN
Suscríbete para seguir leyendo
- El pueblo de Alicante donde te ponen mesas y sillas para cenar 'a la fresca
- Un 'látigo' de cobre, palos y vajilla volando: así fue la primera pelea a plena luz del día que después terminó con una muerta en Villena
- Pasan a disposición judicial los cuatro detenidos por la muerte de una mujer en una reyerta en Villena
- La Lotería Nacional deja un segundo premio en Elda
- Una operación para evitar el cáncer de mama y seis más por las complicaciones: 'Tenía toallas para no mirarme al espejo
- Un conflicto entre familias emparentadas habría provocado la reyerta mortal en Villena
- Cae un clan familiar que vendía droga junto a colegios en Elda
- La conocida presentadora que ha sido elegida como la Mejor Calzada de España 2025