Leal y Fiel a sus fiestas de Moros y Cristianos. Así es la villa de Monforte del Cid. Y en un nuevo mes de diciembre Cristianos, Contrabandistas y Moros han vuelto a disfrutar, lucirse y retomar la tradición durante el segundo día de fiestas patronales.
La tímida lluvia pasajera de la mañana no impidió que los trabucos tronaran con fuerza, desde las doce del mediodía, en el Alardo de Arcabucería que partió de la plaza de España.
Y a las seis y media de la tarde llegó el gran momento: el Desfile General de Comparsas con cientos de festeros desfilando con alegres pasodobles y recibiendo los aplausos del público a su paso por las avenidas de Alicante y Constitución.
Así transcurrió el segundo día después del episodio de emoción colectiva de la noche del lunes con la Ofrenda de Flores a la Purísima.
Una escuadra de cada comparsa acompañó a las autoridades y a los cargos festeros hasta la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves donde, al terminar el participativo festejo, se cantó la Salve Regina y el Himno a la Purísima, patrona de la Villa Leal y Fiel.
Monforte del Cid cumple un año más con la histórica tradición de cerrar el calendario anual de las fiestas de Moros y Cristianos de la Comunidad Valenciana. Y lo hace con un claro objetivo: conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico. El Ayuntamiento ya ha iniciado el expediente para realizar la solicitud formal a la Generalitat Valenciana y las comparsas están decididas a lograrlo como lo hicieron, años atrás, con la declaración de Interés Turístico Provincial.