Las mujeres de la comparsa de Estudiantes de Elda han estrenado el traje femenino durante el Traslado del Santo del segundo día de fiestas de Moros y Cristianos.
El estilizado traje es obra del diseñador eldense Juan Vidal y se presentó cuatro meses atrás en el Casino. Pero fue el pasado mes de abril cuando se aprobó en asamblea por una abrumadora mayoría.
"Llevamos meses de duro trabajo, reuniones interminables, hemos intentado escucharos a todas. Hacia tiempo que nuestras comparsistas pedíais a gritos un cambio y por fin ha llegado. Gracias a la comisión que ha trabajado tanto en esto, al diseñador que nos ha traído luces nuevas y a cada una de nuestras comparsistas", señaló en un comunicado la junta directiva que preside Rosa Rocamora.
Tres piezas
Componen el traje tres piezas que conservan el terciopelo negro del pantalón y el blanco de la camisa que identifican a la comparsa
El alcalde Rubén Alfaro, que también es Estudiante, ha calificado el resultado de "magnífico".
Pioneros
La comparsa de Estudiantes es una de las cinco comparsas pioneras en la Fiesta de Elda.
Parece ser que por el año 1943 se empezó a pensar en su fundación. Según aparece en la obra Fiestopedia de José Blanes, "fue en 1943 cuando se vieron por primera vez personas vestidas de Estudiantes con unos trajes que les habían prestado en Petrer. Finalmente, se fundó en 1944, saliendo a la calle en las fiestas de 1945 con un traje inspirado en las comparsas hermanas de Villena y Petrer.
PROGRAMA DE ACTOS 2023
JUEVES 1 DE JUNIO
20:00h. Entrada de Bandas de Música. Interpretación del pasodoble Idella, dirigido por Iñaki Lecumberri, que da inicio a las Fiestas de Moros y Cristianos de 2023.
00:00h. Retreta.
VIERNES 2 DE JUNIO
10:00h. Acompañamiento del Estandarte del Santo. Desde la Casa de la viuda de Rosas hasta la Ermita de San Antón, con acompañamiento de disparos de arcabucería.
11:00h. Traslado de la imagen del Santo. Desde la ermita hasta la Iglesia de Santa Ana, donde la AMCE Santa Cecilia interpreta el pasodoble A San Antón.
19:00h. Desfile Infantil.
SÁBADO 3 DE JUNIO
10:00h. Alardo de arcabucería. Iniciado por el bando Cristiano seguido del bando Moro.
11:30h. Estafeta y Embajada Mora. En la Plaza de la Constitución Batalla de Arcabucería, lucha de los Embajadores, toma del castillo por el Embajador Moro y posterior Desfile Triunfal del bando Moro.
18:00h. Triunfal Entrada Cristiana.
DOMINGO 4 DE JUNIO
08:00h. Diana festera.
11:00h. Desfile-Ofrenda de Flores Desde la Plaza Castelar hasta la iglesia de Santa Ana, donde las festeras ofrecen sus ramos de flores al Santo.
12:30h. Solemne misa en honor al Santo en el templo de Santa Ana.
18:00h. Majestuosa Entrada Mora.
LUNES 5 DE JUNIO
10:00h. Alardo de arcabucería. Iniciado por el bando Moro seguido del Cristiano.
11:30h. Estafeta y Embajada Cristiana. En la Plaza de la Constitución Batalla de Arcabucería, lucha de los Embajadores, toma del castillo por el Embajador Cristiano y posterior Desfile Triunfal del bando Cristiano.
18:30h. Procesión de San Antonio Abad. La imagen de San Antón sale a la puerta del templo de Santa Ana, dando comienzo la procesión. Al acabar, traslado de la imagen del Santo a su ermita. Se disparará una alborada pirotécnica, que pondrá fin a las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda 2023.